Publicidad
Guerrero y Oxaca, estados con fuertes incidentes durante elecciones intermedias en México
Fuertes protestas sacuden los comicios en México. Los incidentes, que incluyen el bloqueo de los centros de voto y el incendio de boletas electorales, ocurren a pesar del operativo del Ejército y la Policía Federal desplegado por tierra, mar y aire para resguardar los comicios.
En el pueblo de Tixtla, la autoridad electoral de Guerrero tuvo que suspender la elección después de que padres y compañeros de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre, impidieran desde el amanecer la instalación de casillas.
Algunos de ellos encapuchados, se llevaron la papelería de al menos tres casillas y quemaron las boletas electorales de una de ellas, sin que se observara presencia de las fuerzas de seguridad.
Posteriormente se enfrentaron a pedradas con un grupo de personas que llegó armado con palos para impedirles seguir con sus acciones.
En otros puntos del sur, maestros llevan a cabo acciones de boicot para exigir al presidente Enrique Peña Nieto que derogue su reforma educativa, una de las banderas de su mandato que busca enfrentar los graves problemas del país en este ámbito.
En Oaxaca miles de maestros participaron en una marcha de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE), una corriente radical del sindicato nacional a la que pertenecen los maestros inconformes deque exigen al presidente mexicano la derogación de una reforma educativa.
En este pueblo manifestantes irrumpieron en una veintena de casillas de la región y quemaron las boletas, las urnas y las mamparas de cartón, según la policía estatal.
Enrique Peña Nieto, después de depositar su voto en la capital, dijo que hay reportes de "incidentes aislados" en el país pero que "resulta bastante satisfactorio saber que la gran mayoría de las casillas se han instalado".
El Instituto Nacional Electoral (INE) -organizador de los comicios- reportó que el 99,95% de las casillas pudieron ser instaladas para que los 83 millones de votantes inscritos elijan a sus 500 diputados federales (cámara baja del Congreso federal), los gobernadores de nueve de los 32 estados y casi 900 alcaldías.