Publicidad
Grecia: líder de la derecha inicia negociación para formar gobierno
El líder de Nueva Democracia (ND) y vencedor de las elecciones griegas, Andonis Samaras, comenzó este lunes a trabajar con miras a la formación de un gobierno de unidad nacional para mantener a Grecia en la Eurozona.
"Voy a intentar de formar un gobierno de salvación nacional con los partidos que creen en la orientación europea del país y creen en el euro", dijo Samaras al salir de una reunión con el presidente Carolos Papoulias, quien hoy le encargó que eso concrete "lo antes posible".
Samaras añadió que su eventual gobierno respeta los pactos con la UE pero que buscará la "renegociación" de los términos de las medidas de austeridad a cambio de las ayudas internacionales.
Para ello, consideró "necesaria" la formación de un gobierno "con la participación del máximo número posible de partidos".
ND obtuvo algo más del 29 % de los votos en los comicios de ayer, lo que significa que recibirá 129 escaños de los 300 con que cuenta el parlamento heleno, por lo que necesita del apoyo de alguna otra formación.
Samaras mantuvo hoy una primera reunión con Alexis Tsipras, líder de la izquierdista Syriza (que lograron el 26,9 % de los votos y 71 escaños). Tsipras rechazó la oferta de unirse a un gobierno de coalición y prometió una oposición "activa" y "constructiva".
Eso sí, aseguró que en caso de renegociación del memorándum de medidas de austeridad, su partido "se mantendrá en contacto permanente" con el líder de ND.
Samaras se reunió también con Evangelos Venizelos, quien es el líder del partido socialdemócrata Pasok, que logró 33 escaños y es clave para la formación de un gobierno.
Tras la cita, Venizelos anunció que este martes, a más tardar, puede haber un Ejecutivo de coalición en Grecia. Se mostró decepcionado por la negativa de Syriza de formar parte.
Sin embargo, el líder de Pasok propuso a Samaras que retorne inmediatamente el mandato al presidente Papulias y que sea éste quien dirija las negociaciones.
La UE daría dos años más a Grecia para cumplir con reformas
La Unión Europea está dispuesta a dar dos años más de plazo a Grecia para cumplir con las reformas que exige como contrapartida el plan de asistencia financiera internacional al país, de 240.000 millones de euros, indicó una fuente comunitaria.
La decisión definitiva podría tomarse este mismo jueves en el Eurogrupo que se celebra en Luxemburgo.
Los socios europeos quieren así enviar "una señal inmediata y simbólica" a la ciudadanía griega, dijo la fuente.