Publicidad

Ecuador, 12 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Los ministros de finanzas de la zona euro deberán avalar hoy la propuesta en una teleconferencia

Grecia espera recaudar $ 5.440 millones

El ministro de Finanzas, Yianis Varoufakis (izq.), junto al primer ministro griego, Alexis Tsipras (der.) Foto: AFP
El ministro de Finanzas, Yianis Varoufakis (izq.), junto al primer ministro griego, Alexis Tsipras (der.) Foto: AFP
-

Tras pulir los primeros borradores con las sugerencias dadas por las autoridades europeas, finalmente hoy el Gobierno griego enviará al Eurogrupo el paquete de reformas a cambio de la prórroga de 4 meses del programa de rescate que pactó con sus socios de la zona euro el pasado viernes. Según los medios, con ese plan pretende recaudar unos 4.800 millones de euros ($ 5.440 millones).

“Hemos recibido la lista. No es definitiva. Bruselas está ofreciendo consejos a las autoridades griegas, a fin de que sus propuestas satisfagan a los países más exigentes, como Alemania y España”, dijo ayer una fuente europea al comentar sobre la presentación del plan de reformas. El objetivo es evitar una vuelta a la casilla de inicio y al espectro de una eventual salida de Grecia del euro.

Según trascendió, la lista incluirá  las medidas del primer pilar del denominado Programa de Salónica, el plan elaborado por Syriza antes de la campaña electoral que definía las líneas maestras que seguiría en caso de asumir el Gobierno.

En el primer pilar se abordan las iniciativas abocadas a combatir la  crisis, con planes como luz gratuita y cupones de alimentos para 300.000 hogares que viven por debajo del umbral de la pobreza. También reintroduce la paga extraordinaria a las pensiones inferiores a 700 euros.

Las fuentes gubernamentales han añadido que en la lista se mencionarán también la lucha contra el fraude fiscal y la corrupción, iniciativas para eliminar trabas burocráticas y la reforma de la administración pública.

Según apunta el diario digital TheToc, el viceministro de Finanzas, Dimitris Mardas, elaboró un estudio que estima que se pueden recaudar 1.500 millones de euros combatiendo el contrabando de combustible, 800 millones de la lucha contra el contrabando de tabaco y 2.500 millones más haciendo frente a la corrupción.

El Gobierno calcula que con los ingresos que provengan de este plan y de las deudas no pagadas se puede financiar un paquete de medidas para terminar con la crisis humanitaria, para dar ayuda alimentaria, electricidad gratuita, alojamientos en viviendas o acceso universal a la sanidad.

Las propuestas griegas serán examinadas hoy durante una conferencia telefónica en la que participarán el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovisi; el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi; y la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.

Tsipras y su partido Syriza preconizan el fin de recortes exigidos por los acreedores de Grecia a cambio de los 2 rescates al país por el valor de 240.000 millones de euros ($ 272.136 millones).

Pero, la dura negociación con Alemania y otros socios de la zona euro lo obligan a ceder. Atenas ha prometido no tomar medidas unilaterales que comprometan sus objetivos fiscales y ha abandonado parte de sus planes a cambio de obtener unos 11.000 millones de euros adicionales de los fondos de apoyo del Banco Central Europeo.

Etapas cruciales

Grecia tendrá etapas cruciales si es  aprobada definitivamente la prórroga. Hoy se efectuará la Teleconferencia de ministros de Finanzas de la zona euro para aprobarla, una vez hecho el examen de la lista de reformas presentada por Atenas.

“Si no hay un acuerdo sobre la lista, el acuerdo -para prorrogar el programa- está muerto”, reconoció el ministro griego, Yanis Varoufakis.

El sábado los parlamentos de la zona euro deberán avalar hasta junio la prórroga del plan, que terminará en teoría a fines de febrero.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media