-
00:00 Elecciones 2021: Xavier Zavala Egas: “No veo salida a la crisis sin una política de acuerdos y consensos”
-
00:00 Editorialistas: El sector emprendedor, de personas comunes y corrientes, está azotado por los efectos de la covid-19. La autoridad tributaria es poco sensible a la realidad al imponer entregar 2% de lo obtenido en 2020.
-
00:00 Elecciones 2021: La mayoría de los candidatos rehúyen a los temas incómodos cuando se trata de convencer a la población y captar su voto: Despenalización del aborto, violencia contra la mujer, diversidades sexuales.
-
00:00 Punto de vista: La violación a los derechos de las mujeres que están en las cárceles es una asignatura pendiente a nivel mundial. Su condición, en muchos casos, de ser madre y presa, aumenta su precariedad y su angustia.
-
00:00 Editorialistas: Bienvenidos al tercer mundo, donde la esperanza de vida no radica en el acceso a la salud, sino en quien gana las elecciones; donde el progreso se mide en la densidad de la revancha.
-
00:00 Editorialistas: El Colegio de Abogados de Pichincha siempre estuvo liderado por hombre y eso es una muestra de la inequidad de representación en la política nacional. Hoy después 111 años una mujer ganó las elecciones.
-
00:00 Editorialistas: Los familiares que presencian las actitudes misóginas y maltratadoras por parte de sus hijos hacia las mujeres que los acompañan, no solo son partícipes, también cómplices por lo que allí pueda perpetuarse.
-
00:00 Editorialistas: En Ecuador no hay dinero para los famosos $1.000 que ofrece un candidato para la primera semana, a menos que desvistan a un santo para vestir a otro. No hay dinero se lo inventarán, literalmente.
-
23:13 Elecciones 2021: Debate presidencial: la lucha contra la corrupción desata confrontación entre candidatos
-
19:42 Editoriales: El tema de la lucha contra la corrupción se convirtió durante el debate en un desfile de variadas ofertas, muchas de ellas utópicas.
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El gobierno griego dio luz verde hoy al reembolso de un nuevo tramo de 750 millones de euros (unos $ 840 millones) al Fondo Monetario Internacional (FMI), que debía pagar este martes, indicó el Ministerio de Finanzas, según recoge la agencia AFP.
Pese a unas arcas del Estado medio vacías y en plenas negociaciones con sus prestamistas (UE y FMI) en busca de nuevas ayudas internacionales, el ejecutivo heleno ha asegurado en varias ocasiones que Atenas seguirá "cumpliendo con sus obligaciones en el extranjero y dentro del país".
Sin embargo la agencia Reuters, que recoge las declaraciones de 2 funcionarios del Ministerio de Finanzas griego, indicó que el pago se produjo este lunes, un día antes del vencimiento del plazo.
El pago evita la posibilidad de incumplimiento que había remecido a los mercados financieros.
Atenas está cerca de quedarse sin liquidez y había dudas respecto de si pagaría al FMI u optaría por ahorrar dinero para pagar salarios y pensiones más tarde este mes.
El Gobierno griego insistió en los últimos días en que cumpliría con sus obligaciones, aunque funcionarios habían advertido que el país podría no tener dinero suficiente para realizar el pago.
Pese al desembolso, la condición financiera de Grecia sigue siendo precaria, a menos que consiga nueva ayuda de sus acreedores.
Funcionarios griegos reclamaron a los ministros de Finanzas de la zona euro en una reunión en Bruselas hoy que admitieran avances en las conversaciones con prestamistas sobre un acuerdo por dinero a cambio de reformas.
Sin embargo, funcionarios de la zona euro desestimaron la posibilidad de que el Banco Central Europeo eleve el límite de notas del Tesoro a corto plazo que pueden comprar los bancos griegos, una medida que ayudaría a evitar una bancarrota nacional griega. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política