Publicidad

Ecuador, 16 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Gobierno iraní ratifica el memorando sobre atentado AMIA con Argentina

El Gobierno de Irán ha ratificado el memorando de entendimiento firmado el pasado 27 de enero con el de Argentina para esclarecer el atentado de 1994 en la AMIA de Buenos Aires, en el que murieron 85 personas.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abas Araqchi, lo confirmó en rueda de prensa y dijo que, realizados los trámites legales en los dos países, el memorando entrará en vigor definitivamente.

El memorando, que fue ratificado el 28 de febrero por el Parlamento argentino, entrará en vigor con la sanción del Gobierno iraní y podría formarse una Comisión de la Verdad para investigar el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

La justicia argentina ha reclamado a través de Interpol a ocho iraníes que ocupaban altos cargos en el momento del suceso y también a un ciudadano libanés, todos ellos supuestamente implicados en el atentado con explosivos contra la AMIA.

El memorando prevé la creación de una comisión de juristas para revisar las actuaciones judiciales sobre el caso e interrogatorios en Teherán por parte de la justicia argentina de cinco de los ocho acusados iraníes del atentado con explosivos, requeridos por la Interpol con "alerta roja".

Éstos son el ministro iraní de Defensa, Ahmad Vahidi; el ex ministro de Información Alí Fallahijan; el ex asesor gubernamental Mohsen Rezai; el ex agregado de la embajada de Irán en Buenos Aires Moshen Rabani y el ex funcionario diplomático Ahmad Reza Ashgari.

El acuerdo deja fuera de los interrogatorios al ex viceministro de Exteriores para Asuntos Africanos de Irán Hadi Soleimanpur; el ex ministro de Exteriores Alí Akbar Velayati y el ex presidente iraní Akbar Hashemi Rafsanyani, requeridos por la Justicia argentina desde 2006 pero no con "alerta roja" de Interpol.

En repetidas ocasiones, la República Islámica de Irán ha asegurado que la justicia argentina responsabilizó a Teherán del atentado por presiones de sus dos mayores enemigos, EE.UU. e Israel, y negado taxativamente su implicación.

El atentado contra la sede de la AMIA fue la segunda gran acción terrorista contra intereses judíos en Argentina, después de la bomba colocada frente a la Embajada de Israel en Buenos Aires que mató a 29 personas en 1992.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media