Publicidad

Ecuador, 15 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Gobierno griego no se mantendrá sin luz verde de parlamento a acuerdo

Gabriel Sakellardis, portavoz del gobierno heleno.
Gabriel Sakellardis, portavoz del gobierno heleno.
-

El gobierno griego no se mantendrá si no hay luz verde de los diputados de la mayoría al esperado acuerdo entre Atenas y sus acreedores, anunció el martes el portavoz del ejecutivo heleno Gabriel Sakellardis.

"Si el acuerdo no logra la aprobación de la mayoría gubernamental, el gobierno no puede quedarse" declaró el portavoz a la cadena de televisión Mega, exhortando a la "responsabilidad individual" de los parlamentarios.

Grecia y sus acreedores podrían ponerse de acuerdo esta semana para evitar un default de imprevisibles consecuencias para la región, después de que Atenas presentara propuestas de reformas y ajustes alentadores.

"Las nuevas propuestas griegas son un paso adelante positivo", declaró el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el lunes por la noche al término de una cumbre extraordinaria de los jefes de Estado y de gobierno de la zona euro.

Sin embargo los líderes europeos son evasivos sobre el espinoso tema de la deuda griega (180% del PIB).

"El tema de una solución a la deuda ha sido planteado por el primer ministro (Alexis Tsipras). Hay que afrontar este tema, no podemos esquivarlo" dijo Sakellardis. "Necesitamos un acuerdo antes del fin de la semana, y estamos cerca de ello" añadió.

Hasta ahora un solo diputado del ala izquierda de Syriza, la coalición de izquierda radical en el poder, Alexis Mitropoulos, se ha declarado contrario a votar este acuerdo.

Pero una de las tendencias del ala izquierda de Syriza también denunció el lunes por la noche, en un texto colgado en internet, los recortes presupuestarios y las subidas de impuestos que parece dispuesto a aceptar el gobierno de Tsipras.

El sindicato del Partido Comunista (Pame) convocó una manifestación para este martes por la tarde denunciar "un acuerdo contra el pueblo".

La bolsa de Atenas acogía en cambio positivamente la perspectiva de un acuerdo, y ganaba 2,5% al iniciarse la sesión.

Si se cierra un acuerdo esta semana el gobierno de Syriza (149 diputados sobre 300), asociado al pequeño partido de derecha nacionalista Griegos Independientes (Anel, 13 diputados) tendrá que someter de forma urgente al parlamento este catálogo de medidas, que ya es tachado en Grecia de nueva cura de austeridad tras 6 años de recesión.

El 30 de junio Atenas debe pagar al FMI unos 1.500 millones de euros, para lo que necesita el último tramo de 7.200 millones de euros del plan de rescate financiero que se le acordó en 2012 y que lleva meses bloqueado.

Para obtener esta partida, Atenas presentó, como lo pedían sus socios de la Eurozona, un paquete de reformas y ajustes, que tiene que ser avalado por sus acreedores. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media