Publicidad

Ecuador, 15 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Gobierno argentino anuncia ley para ajuste de asignaciones sociales

-

El gobierno argentino enviará al Parlamento una ley para ajustar dos veces al año el monto de la ayuda a familias pobres y las asignaciones familiares que reciben los trabajadores, anunció este lunes la presidenta Cristina Fernández en un acto en la Casa Rosada.

La mandataria informó además que se incrementará en 30% la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo, que benefician en forma mensual a casi dos millones de familias empobrecidas y son pilares de la política de asistencia social del gobierno.

"De esta manera no estarán sujetos a que alguien quisiera licuar el beneficio sin actualizarlo", dijo Fernández, que termina en diciembre su segundo mandato sin posibilidad de reelección.

A partir del 1 de junio esta ayuda estatal pasará de 644 pesos a 837 (unos 93 dólares estadounidenses), precisó la mandataria.

El beneficio se paga por cada hijo menor de 18 años o discapacitado de familias cuyos ingresos no alcancen el salario mínimo de 4.715 pesos al mes (USD 520) y a las madres en situación de pobreza desde las doce semanas de gestación.

También se actualizarán en un 30% las asignaciones familiares que reciben los trabajadores en relación de dependencia de ingresos bajos y medios.

Estos planes de ayuda social "son las principales herramientas de lucha contra la pobreza y el hambre, reconocidas por la FAO", remarcó Fernández.

La mandataria viene de recibir la semana pasada en Roma un premio de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que distinguió al país por haber mantenido el nivel de personas subalimentadas por debajo del 5% desde 1992.

"Intentaron por todos los medios, no tumbar al gobierno, tumbar con un freno a las políticas públicas que beneficiaban a las grandes masas populares", aseguró la presidenta.

"Hagan las cosas bien", aconsejó Kirchner, cuando restan unos cuatro meses para las elecciones generales del 25 de octubre en las que se designará a quien la sucederá.

Los planes de ayuda de Asignación Universal, por hijo y por embarazo, fueron instaurados durante el gobierno de Fernández en 2009 mediante un decreto refrendado luego por el Congreso Nacional, y su monto se ha actualizado desde entonces mediante decretos.

La nueva norma prevé un mecanismo automático de ajuste dos veces al año y debe ser aprobada por el Congreso, cuyas cámaras son controladas por el oficialismo. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media