-
18:52 Actualidad: Migrantes sufragarán en 101 recintos electorales
-
18:04 Fútbol Nacional: 9 de Octubre y Guayaquil Sport jugarán de local en el Estadio Modelo Alberto Spencer
-
16:31 Fútbol Nacional: Estadio Atahualpa será una de las sedes de la Supercopa Ecuador 2021
-
15:45 Justicia: Expresidente de la Corte de Guayas es llamado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito
-
15:22 Justicia: Procuraduría solicitó a la Corte Nacional el embargo de bienes para sentenciados del caso Sobornos
-
15:20 Actualidad: Sectores productivos reaccionaron a las nuevas disposiciones de las autoridades municipales
-
14:00 Política: Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
-
13:59 Otros deportes: Los Juegos Olímpicos de Tokio siguen en pie para este 2021
-
13:37 Fútbol Internacional: Se aproxima una tormenta por 'golpe de estado' en el fútbol europeo
-
11:37 Cultura: Festival Kerouac México se resiste contra la pandemia y se expande con poesía en una edición híbrida
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Italia inició el lunes 21 de mayo la aventura de un gobierno insólito que promete emociones fuertes en los próximos meses. Para empezar será dirigido, salvo sorpresa de madrugada, por un desconocido en la esfera internacional como Giuseppe Conte, jurista de nula experiencia política que produce pavor en Bruselas.
En los foros políticos italianos pocos habían escuchado de él hasta que el líder del Movimiento 5 Estrellas (M5E), Luigi di Maio, en un gesto insólito, lo presentó en campaña electoral como su más efectiva apuesta a dirigir el Ministerio para la desburocratización y meritocracia. Conte, de 54 años, aprovechó el momento para pronunciar unas palabras que dejaron helados a sus rivales moderados: “Hay que abolir drásticamente las leyes inútiles, que son más de las 400 que ha indicado Luigi di Maio”.
Han pasado dos meses y medio desde aquel 4 de marzo en que Italia escuchó su voz por primera vez y Conte no solo ha fortalecido la confianza del M5E, sino que se ha ganado el respeto de la ultraderechista Liga de Matteo Salvini. Queda por ver ahora su margen de maniobra ante el contrato suscrito entre las dos fuerzas antiestablishment para los próximos cuatro años.
Del gabinete se da por seguro la presencia de los líderes de ambas formaciones. Di Maio dirigirá el Ministerio de Trabajo, mientras que Salvini tomará el del Interior. Desde ese cargo promete coordinar con mano de hierro la expulsión de migrantes irregulares a sus países de origen.
Lo peor es la Unión Europea (UE) que debe encararla sin posibilidad de negociación, ya que en la consulta interna del fin de semana la base de la Liga advirtió a Salvini que no permitirán la más mínima duda sobre esta cuestión ante la actitud “demasiado blanda” mostrada por el M5E con los migrantes.
Para la UE, la configuración de este gobierno ya es una pesadilla. Especialmente, porque abre una grieta en su seno. Italia es la tercera economía de la zona euro y la octava del mundo, alberga la mayor industria del lujo y es el segundo destino favorito para los turistas europeos.
Que uno de los fundadores de la unión anuncie la activación de políticas rompedoras con las normas básicas de su funcionamiento deja honda preocupación.
Y aunque en el acuerdo de gobierno firmado entre M5E y la Liga se suprimieron algunas cuestiones políticas, como el referéndum para salir del euro, su cuestionamiento de los criterios de Maastrich y la condonación de parte de la multimillonaria deuda que tiene con el Banco Central Europeo activaron las alarmas.
El Consejo Europeo sabe que Italia será un socio difícil. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política