Publicidad

Ecuador, 06 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Funcionarios públicos en huelga contra reforma de pensiones

Cientos de miles de trabajadores del sector público secundaron   ayer una huelga nacional en el Reino Unido y paralizaron numerosas escuelas para protestar contra los planes del régimen de David Cameron de reformar el sistema de pensiones.

Hasta 600.000 personas fueron llamadas a dejar de trabajar durante 24 horas por cuatro sindicatos -tres del sector de la enseñanza y uno de funcionarios- en el primer parón que enfrenta el primer ministro desde que asumió las riendas del país, en mayo de 2010, y que podría ser el más importante desde 2006.

Un tercio de los colegios e institutos permanecieron cerrados en Inglaterra y otro tercio estaba  parcialmente abierto, mientras que el resto funcionaba   normalmente, según datos del Gobierno, que en el caso de los funcionarios del Estado cifraba la participación en un 25%.

Además de las escuelas, algunos tribunales, oficinas tributarias y de empleo,   incluso museos, resultaron afectados por la huelga en contra de la reforma propuesta del sistema de pensiones  que, según los sindicatos, los obligará a cotizar más, trabajar más tiempo y recibir menos una vez jubilados. Los trastornos previstos en las llegadas a los aeropuertos, puertos y estaciones ferroviarias internacionales debido a la adhesión de los agentes de aduanas e inmigración al movimiento, no se materializaron. "Esta es la huelga con más respaldo que hemos tenido jamás", declaró el secretario general del Sindicato de Servicios Públicos y Comerciales (PCS), quien consideró que estaban enviando “un mensaje claro al Gobierno de que no tolerarán estos ataques a sus derechos, a unas pensiones duramente ganadas y lucharán contra los recortes”. Los huelguistas formaron piquetes desde primera hora frente a numerosos edificios públicos  y miles de personas se habían congregado   al mediodía en el centro de Londres para una gran manifestación con banderas en las que podían leerse: “Detengan el robo de las pensiones”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media