-
18:35 Actualidad: Inocar alerta sobre perturbaciones en las costas de Ecuador
-
18:13 Actualidad: Mesas de trabajo revisarán proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización
-
17:25 Sociedad: En cruzada nacional se evaluó informe sobre erradicación de la violencia contra la mujer
-
16:06 Cultura: La Policía descarta investigación sobre la entrevista de la princesa Diana en televisión
-
15:55 Justicia: La Policía captura a alias “Ñorqui”, tercer implicado en el crimen de Efraín Ruales
-
15:52 Actualidad: Contencioso Electoral dice que desconoce y no ha autorizado reunión de juez con candidato Pérez
-
15:34 Cultura: El poder de la fotografía
-
15:18 Sociedad: La OMS reconoce que las mujeres son clave en la primera línea de la lucha contra el covid-19
-
14:41 Mundo: Expertos de la ONU acusan a EE.UU. de violar DDHH con declaraciones de emergencia a otros países
-
14:22 Mundo: Cohete Starship en prueba de la sociedad SpaceX explota tras aterrizar
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Una ola de frío polar, con temperaturas de hasta 30 grados centígrados bajo cero, afectaba ayer a los habitantes de Canadá y del norte de Estados Unidos.
El frío polar en el este de Canadá privó ayer a miles de personas de sus sistemas de calefacción eléctrica. Con temperaturas que se sentían próximas a los 30° C, la red eléctrica estaba sobrecargada y el consumo de energía batía los récords, de acuerdo con la empresa pública Hydro-Québec.
El frío también afectó a los automovilistas, a menudo víctimas de una batería descargada. La Asociación Automovilística de Canadá informó que había recibido más de 11.500 llamadas de emergencia, cinco veces más de lo habitual.
Similar situación se vive en los estados de Wisconsin, Minesota e Illinois de Estados Unidos, donde las temperaturas han llegado a menos de 30 grados centígrados y causado la muerte de tres personas.
El viento procedente del Ártico formó una gruesa capa de nieve alrededor de la zona de los Grandes Lagos, dificultando la visibilidad y la circulación. También obligó a cancelar decenas de vuelos. “Las personas que trabajan al aire libre deben tener cuidado”, explicó el meteorólogo de CNN, Chad Myers, al alertar del viento gélido que afecta a varios estados del noreste del país norteamericano.