Publicidad
Frida, la niña que no existió y que mantuvo en vilo a México y el mundo
Tras el terremoto de México, sucedido el mediodía del pasado martes, la esperanza de encontrar a personas con vida se centró en la escuela Enrique Rébsamen, de donde había la información de que una niña aún se encontraba viva bajo los escombros.
Las informaciones oficiales eran que una menor se comunicaba con los rescatistas de entre los escombros y que su nombre era Frida o Sofía, de aproximadamente 8 años. Ella era la esperanza que surgía de entre la desgracia, que de momento lleva más de 272 personas fallecidas.
El almirante Ángel Sarmiento, subsecretario de la Marina de México, confirmó que una menor estaba con vida, pero no daba mayores detalles sobre su situación. Además se corrió la información de que la niña había hablado, ante lo cual los presentes en la zona de la escuela festejaron.
Pero esta tarde, el almirante José Luis Vergara, mayor de la Secretaría de Marina, aseveró que la información de la niña es falsa. “La Armada de México informa que hasta el momento se han rescatado 11 menores de edad con vida y un total de 19 menores fallecidos; no hay más niños”, expresó.
#ATENCIÓN | "Frida Sofía no existe". Autoridades mexicanas niegan que haya niña atrapada con vida bajo escombros de escuela. pic.twitter.com/TVVuR5a1gw
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 21, 2017
Los registros que tiene la Marina, obtenidos de la Secretaría de Educación Pública, demuestran que los menores de la escuela han fallecido, han sido canalizados a hospitales o sobrevivieron.
Desde las primeras horas de hoy, grupos de autoridades, voluntarios y periodistas seguían pendientes de las labores en la escuela Enrique Rébsamen, al sur de la capital, a dos días del sismo de 7,1 grados que remeció el centro de México y dejó al menos 250 muertos y más de 2.000 heridos.
Vergara acotó que hay indicios de que una persona aún está con vida bajo los escombros de la escuela, pero que no se trata de una niña. (I)