-
23:13 Elecciones 2021: Debate presidencial: la lucha contra la corrupción desata confrontación entre candidatos
-
18:23 Fútbol Internacional: El Athletic se proclama campeón de la Supercopa de España
-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La Fiscalía turca que investiga el asesinato del periodista opositor saudí Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul, confirmó que el reportero fue estrangulado y su cuerpo descuartizado a continuación.
La Fiscalía difundió esta información en una declaración escrita, un día después de reunirse con el fiscal jefe saudí encargado de investigar el caso.
El documento de la institución judicial hace constar que "Jamal Khashoggi fue asesinado mediante estrangulamiento, de forma planificada de antemano, inmediatamente después de entrar el 2 de octubre de 2018 en el consulado de Arabia Saudí en Estambul para recoger unos documentos relativos a su matrimonio".
"El cuerpo de Jamal Khashoggi fue eliminado mediante descuartizamiento, también de forma planificada, después de que se le hubiera matado por estrangulamiento", detalla el mismo comunicado.
Turquía dudó este miércoles 31 de octubre de la voluntad de Arabia Saudita de "cooperar sinceramente" con la investigación sobre el asesinato de Khashoggi, ante la falta de respuestas sobre los instigadores del crimen y la localización del cadáver.
Un alto responsable turco afirmó a la agencia AFP, bajo anonimato, que los responsables sauditas intentan sobre todo "obtener las pruebas" que tienen las autoridades turcas "contra los autores del asesinato".
"Hemos pedido a los responsables sauditas informaciones sobre el lugar donde se encuentra el cuerpo de Jamal Khashoggi y la identidad del presunto cómplice local", agregó esa fuente, insistiendo en la petición turca de que los 18 sospechosos detenidos en Arabia Saudita sean extraditados a Turquía "para que rindan cuentas de sus actos".
El cuerpo de Khashoggi, un periodista que colaboraba con el Washington Post, no ha aparecido, y Riad afirma que tras el asesinato fue entregado a un "colaborador local".
Ante la presión internacional, Arabia Saudita acabó reconociendo el asesinato del periodista en su consulado en Estambul durante una operación "no autorizada", pero las distintas versiones que ha dado al respecto han suscitado escepticismo.
Varios responsables y medios de comunicación turcos han acusado al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, de estar detrás del asesinato, mientras que Riad intenta exculparlo. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política