Los presidentes de Argentina,  Cristina Fernández, y de Uruguay, José Mujica, inaugurarán este lunes  la primera etapa de un servicio ferroviario destinado a unir a Buenos  Aires y Montevideo.
 Fernández se trasladará a la estación Colonia Ayuí, próxima a la ciudad argentina de Concordia, a unos 380 kilómetros al noreste de Buenos Aires, para  tomar el tren hacia la vecina uruguaya de Salto, donde será recibida por  Mujica, informaron hoy fuentes oficiales.
 El servicio  ferroviario, que permanecía inactivo desde hace 30 años, comenzará a  funcionar el 9 de septiembre, una vez a la semana, entre la ciudad argentina de Pilar, a 35 kilómetros de Buenos Aires, y la uruguaya de Paso de los Toros, un recorrido de 813 kilómetros.
 La operación estará a cargo de un consorcio formado por Trenes de Buenos Aires y por las estatales argentina SOFSE y la uruguaya AFE.
 Se calcula que el viaje entre Pilar y Paso de los Toros demandará  entre siete y ocho horas debido a que el tren parará en todas las  estaciones del recorrido.
 En octubre próximo, el servicio  tendrá una frecuencia de tres días a la semana y pasará a ser diario en  diciembre, cuando está previsto que se extienda entre Paso de los Toros y  Montevideo.
 En Paso de los Toros se levantará una estación  que permitirá vincular al servicio de trenes con el de autobuses hacia  diferentes destinos dentro de Uruguay.
 La interconexión  ferroviaria atravesará el río Uruguay, hito fronterizo entre ambos  países, por un tendido levantado sobre la represa argentino-uruguaya de  Salto Grande, que ya ha sido probado a mediados de este mes.
 El proyecto prevé que esta red ferroviaria tenga como cabecera en Argentina a la estación Federico Lacroze de Buenos Aires, con lo cual pasará a tener un vínculo directo con Montevideo.
 Fernández y Mujica inaugurarán este servicio acompañados por  ministros, gobernadores y alcaldes de ciudades fronterizas en un acto  previsto para las 18.30 (21.30 GMT) en Salto. 
