Publicidad
Factores técnicos y humanos causaron el accidente del vuelo Río-París
El accidente del vuelo Air France Rio-París del 1 de junio de 2009, que causó la muerte de 228 personas, fue provocado por factores a la vez técnicos y humanos, según un informe final presentado este jueves en París.
La Oficina de Investigación y Análisis francesa (BEA), responsable de la investigación, indica que hubo problemas técnicos derivados de la ergonomía del avión (un Airbus A330) pero también humanos, consecuencia de las acciones de los pilotos que sufrieron mucho estrés.
Respecto al punto de partida de la catástrofe, la BEA señala definitivamente el congelamiento de las sondas de velocidad Pitot (fabricadas por la firma Thales) que condujo a una incoherencia temporal entre las velocidades medidas.
"La tripulación estaba en un estado de pérdida casi total de la situación", declaró en conferencia de prensa Alain Bouillard, director de la investigación.
Los expertos dan cuenta de una mala gestión del factor sorpresa y de una incomprensión total de la situación, y señalan asimismo una falta de formación.
Este informe final sobre el accidente se presenta efectivamente cinco días antes de que concluya la investigación judicial. El ministerio fiscal presentará sus conclusiones sobre el vuelo AF447 el próximo 10 de julio con los nuevos elementos.
El avión se estrelló en aguas del Atlántico, a 1.296 kilómetros de la ciudad brasileña de Recife, casi cuatro horas después de haber despegado del aeródromo Galeão con 216 pasajeros a bordo, la mayor parte de ellos franceses y brasileños, y doce miembros de la tripulación.