-
00:00 Editoriales: Se busca en los próximos diez años reducir la pobreza rural en un 25%, incrementar el empleo rural vinculado al agro en un 40%, tener una desnutrición infantil crónica rural menor al 24%.
-
00:00 Editorialistas: Cuánta tristeza me embarga al contrastar lo que veo en “New Amsterdan” con la realidad de nuestras sociedades: casas de salud donde lo primero que piden es “la tarjeta de crédito” para atenderme.
-
00:00 Editorialistas: Los derechos a la dignidad personal, a la integridad y a la vida deberían siempre estar garantizados para todas las personas, inclusive para quienes no gozan de su libertad.
-
00:00 Editorialistas: Admiramos e incluso envidiamos la eficiencia chilena, pero cuando descubrimos que la mayor parte de su dotación de vacunas no vino de Europa o de Estados Unidos, nos salen ronchas.
-
00:00 Editorialistas: Defender las cárceles ecuatorianas sería estar del lado de la brutalidad, la humillación y el robo de la dignidad de las personas. Si hubiese alguna utilidad de la cárcel es esa.
-
00:00 Editorialistas: Cuando alguien es asesinado en una cárcel, el Estado debe responder internacionalmente. Ajá, y se llama cárcel, no como pomposamente les gusta llamarla: “Centro de Rehabilitación Social”.
-
00:00 EnLosBordesdeLaPolítica: La solución a la crisis económica depende del éxito de la política sanitaria, pero más aún de la colaboración de las personas que se han declarado en desobediencia total.
-
00:00 Sociedad: El paternalismo como elemento orientador de la política pública, se ha consolidado de manera sistemática en el alma del ecuatoriano.
-
00:00 Punto de vista: Según Rudman y Phelan los estereotipos de género “definen rasgos, comportamientos y roles deseables para hombres y mujeres y sirven como expectativas con elementos descriptivos y prescriptivos".
-
00:00 Punto de vista: El desafío para los ecuatorianos es instalar el debate, reafirmar la sanción y erradicar la violencia contra las mujeres, como origen de violación e incesto, desestigmatizar embarazos, e incluso descriminalizar casos de abortos espontáneos.
Expresidente Donald Trump crea la "oficina del expresidente" para seguir activo desde Florida
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación de una oficina que, desde el estado de Florida, gestionará su agenda y comunicaciones públicas una vez que ya abandonó la Casa Blanca, donde reside desde el 20 de enero el demócrata Joe Biden.
La "oficina del expresidente", como se ha bautizado este equipo, será "responsable de gestionar la correspondencia, declaraciones públicas, apariciones y actividades oficiales de Trump", que optó por el silencio desde que llegó el mismo 20 de enero a su residencia de Mar-a-Lago.
"El presidente Trump siempre será un campeón para el pueblo estadounidense", proclamó la nueva oficina en su nota, según la cadena de noticias CBS.
El exmandatario y su esposa, Melania Trump, abandonaron la capital sin reunirse con Biden ni asistir a su toma de posesión, en un desplante sin precedentes en la historia reciente norteamericana. Tras salir de la Casa Blanca, realizó una parada en la Base Andrews, en Maryland, desde donde pronunció un último discurso.
"Volveremos de alguna manera", proclamó entonces el expresidente Trump, que se ha quedado sin sus altavoces en redes sociales por el veto de sus cuentas tras el asalto al Capitolio el 6 de enero.
Trump tiene pendiente un juicio político en el Senado por "incitar a la insurrección", en relación precisamente con el asalto a la sede del Congreso estadounidense por parte de cientos de seguidores. Está previsto que el juicio comience en la semana del 8 de febrero. (I)