-
17:13 Mundo: La izquierda sale a la calle en Brasil para pedir la destitución de Bolsonaro
-
16:54 Justicia: Coordinación del ECU-911 permitió encontrar a excursionistas perdidas en los Ilinizas
-
16:41 Actualidad: La Policía hizo realidad en Guayaquil el sueño de un niño de convertirse en comandante por un día
-
16:11 Sociedad: Robot ‘Espejito’ se suma a las tareas de desinfección en el HTMC
-
15:48 Cultura: Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
-
14:53 Cultura: Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
-
10:00 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo organizan marcha para exigir justicia en casos pendientes por femicidio
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó a la Fuerza Aérea Boliviana de haber atentado contra su vida el pasado 4 de noviembre, cuando el entonces mandatario volaba hacia el sur de La Paz para participar en la inauguración de una carretera. Las declaraciones las hizo en una entrevista, divulgada este viernes 22 de noviembre 2019, que le hizo en México el expresidente de Ecuador Rafael Correa para la cadena rusa RT.
Ese día de comienzos de mes, la aeronave sufrió un problema mecánico y se vio forzada a aterrizar de emergencia. "Sorpresivamente, el helicóptero se cayó. Yo todavía estaba pensando que era por algún problema, pero ahora estoy convencido, convencido, de que eso fue un atentado”, dijo Morales, que acusó directamente al comandante general de la Fuerza Aérea, el general Jorge Gonzalo Terceros Lara, de estar detrás de este intento de asesinato.
"Terceros es el que ha hecho este atentado (...) Porque en los últimos días ya cambió totalmente este general”, dijo Morales. El día del accidente, Morales dijo que el incidente sería "debidamente investigado”, mientras que el exministro de Gobierno (Interior) Hugo Moldiz afirmó en ese momento que se trataba de un "atentado criminal”. Posteriormente, la Fuerza Aérea emitió un comunicado señalando que el percance se debió a problemas registrados en el rotor de cola durante el despegue.
Dardos contra Camacho
"Yo he viajado tanto en helicóptero cada día...De los nueve departamentos que tiene Bolivia, mi récord son cinco departamentos (en un día). Desde las 5H00 de la mañana, hasta las 11:00, 12:00, a veces hasta la 01:00 de la mañana. Viajes en helicóptero, avión, helicóptero, avión. Con ventarrones, lluvias, a veces la nubosidad... pero aquí (sólo había) una pequeña llovizna. Me ha sorprendido", dijo Morales en su entrevista con Correa.
Asimismo, relató que Luis Fernando Camacho, un empresario de derecha y líder de las protestas contra Morales, había anticipado ante sus seguidores que "‘el día lunes van a ver cómo Evo se va a caer, vamos a mostrarlo en video'. Y en la noche, después de que salvamos la vida no mostró nada (...) Quería mostrar cómo se había caído el helicóptero de Evo y cómo Evo había muerto”.
Bolivia atraviesa una severa crisis desde las elecciones del 20 de octubre, en las que Morales, en el poder desde 2006, aspiraba a ser reelegido. La oposición alegó fraude y las fuerzas armadas retiraron su respaldo al entonces jefe de Estado, que dimitió y abandonó el país. La violencia ha provocado hasta el momento 32 muertos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política