Publicidad
EE.UU. lleva a China ante la OMC por subsidios a exportaciones de automóviles
El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que ha iniciado un procedimiento contra China ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por considerar que el país asiático subsidia ilegalmente las exportaciones de automóviles y sus partes.
Esas subvenciones "proporcionan una ventaja injusta" a los fabricantes chinos frente a los de Estados Unidos y otros países, indicó en un comunicado el Representante Comercial estadounidense, Ron Kirk, al informar del procedimiento iniciado ante la OMC.
Kirk recordó que esas subvenciones "están prohibidas" bajo las normas de la OMC y que China "acordó expresamente eliminarlas" cuando se adhirió a la organización en 2001.
Según Estados Unidos, China otorgó al menos 1.000 millones de dólares en subsidios a los exportadores de automóviles y sus componentes entre 2009 y 2011.
El Gobierno del presidente Barack Obama "está comprometido con proteger los derechos de los cerca de 800.000 trabajadores estadounidenses" vinculados a la fabricación de automóviles y sus partes, sostuvo Kirk en el comunicado.
Precisamente hoy, Obama reiterará sus críticas a la competencia comercial "desleal" de China en dos mítines en Ohio, un estado muy dependiente de la industria del automóvil y vital para lograr la victoria en las elecciones del 6 de noviembre.
En julio pasado el Gobierno de Obama inició otra queja ante la OMC por los gravámenes impuestos por China desde diciembre a las importaciones de vehículos automotores fabricados en Estados Unidos.
De su lado, China recurrió hoy a la OMC contra "medidas compensatorias y antidumping" de Estados Unidos que afectan a una larga lista de productos chinos.
Entre esos productos exportados por China figuran el papel, el acero, los neumáticos, los imanes,los productos químicos, los equipos de cocina o las éolicas.