-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
-
09:54 Economía: Propuesta de creación de nueva área protegida, eje del debate en cumbre pesquera en Galápagos
-
09:40 Mundo: Entra en vigor la nueva ley del aborto en Argentina
-
09:18 Mundo: El Kremlin desestima el número de personas que salieron a marchar en respaldo a Navalni
-
06:00 Justicia: En 40 centros penitenciarios, 8.307 personas privadas de libertad elegirán presidente y asambleístas
Eta gana fuerza en el golfo de México y recupera la categoría de huracán
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La tormenta Eta, que al momento ha dejado decenas de muertos a su paso por varios países de Centroamérica, ganó fuerza en el golfo de México y recuperó la categoría de huracán, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, que examina los posibles efectos para zonas como Florida.
Eta, que se encuentra a algo más de 200 kilómetros del estado norteamericano, avanza con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, lo que convierta este fenómeno meteorológico en un huracán de categoría 1. Según CNN, está previsto que toque tierra a última hora del jueves 12 o el viernes 13 de noviembre.
Cuba ha sido uno de los últimos países afectados por Eta, que ha causado estragos especialmente en países centroamericanos. El Congreso guatemalteco aprobó el estado de calamidad en diez departamentos para responder a la emergencia, que dejó solo en Guatemala 44 víctimas mortales, según el diario Prensa Libre.
La cifra de víctimas se ha disparado también en Honduras, que el martes actualizó su balance para confirmar al menos 58 muertes vinculados al temporal, según datos de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) recogidos por el diario local La Tribuna.
En Nicaragua, la vicepresidenta, Rosario Murillo, abogó por seguir "alerta" y preparados ante futuros fenómenos adversos. Las autoridades de este país estiman que más de 70.000 personas fueron evacuadas por los efectos de Eta y que casi 10.000 viviendas sufrieron daños, entre ellas unas 1.900 que fueron destruidas.
En lo que se refiere a Panamá, se han contabilizado 17 fallecidos y 24 desaparecidos, tras la localización el martes de diez personas, según informó el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino. Además, hay 3.500 personas en albergues. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política