Publicidad

Ecuador, 07 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Estudiantes italianos protestan contra recortes

Miles de estudiantes participaron este viernes en protestas en las principales ciudades de Italia contra de la política de recortes y la falta de inversión en la educación del Gobierno, resultando en algunos casos violentos altercados entre los manifestantes y la Policía.

En Roma los estudiantes, la mayoría de ellos de enseñanza secundaria, salieron de sus centros escolares para marchar en grupos hacia la zona de Porta San Paolo, alejada del centro, desde donde comenzó la manifestación hacia el Ministerio de Educación, lo que creó importantes problemas en la viabilidad de la capital italiana.

Varios jóvenes denunciaron haber sido golpeados y arrastrados por el suelo por agentes de las fuerzas del orden, mientras al menos cuatro policías sufrieron contusiones durante los enfrentamientos, según informaron los medios locales.

"La escuela pública no se vende" o "la cultura da miedo" se lee en algunas de las pancartas que enarbolaron los estudiantes en la que es la primera protesta del curso escolar, después de las numerosas movilizaciones de hace dos años, durante el gobierno del ex primer ministro Silvio Berlusconi.

También en la ciudad de Turín varios estudiantes resultaron golpeados en enfrentamientos con la Policía, mientras en Milán algunas de las personas que participaron en la protesta lanzaron gases lacrimógenos y realizaron pintadas en las sedes de diferentes bancos.

Los estudiantes de la capital lombarda desfilaron bajo el lema: "contra el proyecto de privatización de la escuela y la política de la educación pública del Gobierno".

En Milán se registraron momentos de tensión cuando los manifestantes alcanzaron las inmediaciones de la sede de las oficinas de la Región Lombardía y lanzaron huevos contra los agentes, que respondieron con varias cargas.

En Bolonia se manifestaron cerca de 1.500 estudiantes, según los organizadores de la protesta, mientras en Pisa también se vivieron momentos de tensión cuando los manifestantes intentaron entrar en la sede de la administración del distrito.

Los estudiantes protestan por los recortes que tanto el Gobierno de Berlusconi como el actual de Mario Monti han realizado a la Educación, así como "por el coste de los libros de texto y el aumento de las tasas para la inscripción", explicó Alessandro Mustillo.

En el decreto de ley de revisión del gasto público aprobado por el Ejecutivo tecnócrata de Mario Monti el pasado julio se preveía, entre otras cosas, el aumento de las tasas universitarias dependiendo de la renta familiar para aquellos estudiantes que no aprueben el curso en un año académico.

Los estudiantes están también en contra del proyecto de ley, aún en estudio, presentado por el ministro de Educación, Francesco Profumo, con el que se prevé "premiar" a los mejores estudiantes con becas, descuentos y otra serie de ventajas.

Asimismo, varias asociaciones, organizaciones y sindicatos, están organizando para el 27 de octubre una manifestación nacional en Roma en contra del Gobierno Monti en una iniciativa que se ha bautizado como el "No Monti day".


Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media