-
01:55 Cultura: Destinos
-
00:26 Justicia: Entre la indolencia e ineptitud: nos falta Petrona
-
00:02 Otros deportes: Piloto ecuatoriano consigue segundo lugar en competencia internacional de motociclismo
-
00:00 Editoriales: Dayanara, nuestro castigo es la violencia que no ves
-
00:00 Editorialistas: Los programas tienen enfoque socio crítico e intercultural, para dotar, a docentes con licenciatura en Ciencias de la Educación o afines, de fundamentos teóricos y herramientas metodológicas que faciliten el análisis de problemáticas relacionadas con la educación.
-
00:00 Editorialistas: A las mujeres las matan sus parejas o exparejas, con armas blancas las apuñalan innumerables veces, con armas de fuego las comen a balas, con golpes directos, con objetos contundente las machacan, las decapitan, las asfixian, las envenenan.
-
00:00 Editorialistas: En efecto, 123 obreras y 23 obreros murieron calcinados o asfixiados por el humo de un pavoroso incendio. Otros, como lo presenció Shepard, se lanzaron por las ventanas del edificio desde el octavo o noveno pisos.
-
00:00 Editorialistas: Tras la gravísima crisis de lo que se denominó el “feriado bancario”, el entonces presidente Jamil Mahuad determinó que el dólar pasaba a ser la moneda de uso oficial en nuestro país, fijando el cambio de un dólar por 25.000 sucres.
-
00:00 Elecciones 2021: El debate presidencial de segunda vuelta, ¿una oportunidad para elevar el nivel de la discusión?
-
00:00 Punto de vista: La estafa legalizada
Al menos 14 muertos en una estampida tras un mitin presidencial en Nigeria
13 de febrero de 2019 08:001. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Al menos 14 personas murieron y otras ocho resultaron heridas el martes 12 de febrero durante una estampida tras un mitin de campaña del presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, quien aspira a una reelección este sábado, confirmaron hoy fuentes hospitalarias.
Fuentes del Hospital Universitario de Port Harcourt (UPTH), ciudad en la que tuvo lugar este suceso, confirmaron que se produjeron 14 muertos después de que la multitud se agolpara a la salida del Estadio Adokiya Amiesimaka, tras un mitin del Congreso de Todos los Progresistas (APC).
"Puedo confirmar la muerte de 14 personas en estos momentos. Inicialmente, eran seis, pero las cifras pueden cambiar a medida que los traen y son examinados. Hay otros bajo atención médica en la Unidad de Emergencias", declaró el encargado de relaciones públicas del UPTH, Kem Daniel-Elebiga, al digital local The Vanguard.
El número de heridos es de al menos ocho personas, la mayoría pisoteadas por otros asistentes, después de que los simpatizantes del APC fueron obligados a abandonar la instalación tras la intervención de Buhari.
El presidente Buhari "acaba de ser informado de la trágica muerte de varios miembros de su partido del Congreso de Todos los Progresistas (APC) en una desbandada durante un mitin presidencial en Port Harcourt en el estado de Rivers", lamentó a última hora de ayer la Presidencia en un comunicado.
Las elecciones del próximo sábado en el país más poblado de África enfrentan, además de a otros 71 candidatos, a Muhammadu Buhari contra el ex vicepresidente Atiku Abubakar, candidato del opositor Partido Democrático Popular (PDP). (I)