Publicidad

Ecuador, 13 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Fallo a favor de la “neutralidad de la Red”

Estados Unidos prohíbe vender conexiones rápidas de internet

Las reglas de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) no serán oficiales hasta junio. Tiempo en el que las operadoras podrán apelar a esta medida. Foto: infobae.com
Las reglas de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) no serán oficiales hasta junio. Tiempo en el que las operadoras podrán apelar a esta medida. Foto: infobae.com
-

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) aprobó ayer la propuesta de considerar internet como un servicio público, una decisión que prohíbe a los proveedores del servicio frenar o bloquear ciertos contenidos en línea para garantizar que su uso sea equitativo.

La reglamentación incluso prohíbe a los proveedores vender una conexión más rápida a algunos de los servicios en línea. Por ejemplo, Netflix o YouTube no podrán pagarle a empresas que ofrecen acceso a la red para que los usuarios accedan más rápido a contenidos. Ese es el principio conocido como “neutralidad en internet” y, al defenderlo, el presidente estadounidense, Barack Obama, busca que internet sea tratado como un servicio público parecido a la electricidad o a la telefonía, señala la BBC.

Se anticipa que la industria interpondrá una demanda por considerar las medidas una intrusión excesiva. Legisladores federales republicanos dijeron que promoverán proyectos de ley contra esas normas, citó La voz.  

Una regulación precedente de la comisión fue anulada hace un año por la justicia a través de un recurso de uno de los grandes grupos de telecomunicaciones, Verizon.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media