-
18:23 Fútbol Internacional: El Athletic se proclama campeón de la Supercopa de España
-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
España sobrepasó la barrera de los 9.000 muertos por la pandemia del coronavirus, aunque las autoridades mantenían este miércoles 1 de abril de 2020,que la situación se estabiliza gracias al férreo confinamiento de la población.
España alcanzó por segunda jornada consecutiva una cifra máxima diaria de víctimas mortales por la covid-19, con 864 fallecimientos en las últimas 24 horas, llevando su balance global de muertos desde que comenzó el brote a 9.053, según el Ministerio de Sanidad.
Pero en términos porcentuales, un dato que las autoridades españolas fijan como indicador de que la epidemia se estabilizó, el crecimiento de la mortalidad mantuvo su paulatina desaceleración, alcanzando en las últimas 24 horas un 10,6%, frente al elevado 27% registrado hace una semana.
Asimismo, los casos notificados oficialmente, que se elevaron a 102.136, mostraron una desacelaración en términos porcentuales, subiendo un 8,2% diario, frente al 20% de una semana atrás.
Unos datos que muestran "que vamos en la buena dirección" y que "ya estamos allí (en el pico de la epidemia), que ya estamos descendiendo", se congratuló Fernando Simón, el director de emergencias sanitarias del país, en conexión desde su casa, donde está aislado con coronavirus.
Las autoridades sanitarias atribuyen la tendencia al férreo confinamiento que rige sobre los 46,6 millones de españoles desde el 13 de marzo y al menos hasta el 11 de abril, y que fue reforzado el lunes con la paralización durante dos semanas de toda actividad económica no esencial.
De todas maneras, la preocupación se centra en el tensionado sistema sanitario, con hospitales ya desbordados en las zonas más afectadas, como Madrid o Cataluña.
Tanto las personas ingresadas en unidades de cuidados intensivos (UCI), 5.872 para este miércoles, como las fallecidas, se infectaron hace dos o tres semanas, por lo que estas cifras continuarán escalando con los nuevos afectados aún cuando se estabilice la epidemia, advirtió en rueda de prensa María José Sierra, del centro de emergencias sanitarias.(I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política