-
06:00 Actualidad: Fabricio Villamar: "Algunos legisladores que en público decían apoyar la Ley de Extinción de Dominio querían castrarla"
-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Los líderes de España y Portugal celebraron este miércoles la reapertura de su frontera terrestre, más de tres meses después de cerrarla por la pandemia del coronavirus.
El rey Felipe VI de España y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se reunieron con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro, António Costa, para celebrar sendas ceremonias en Badajoz, en el lado español de la frontera, y Elvas, Portugal.
Con mascarillas que se retiraron para escuchar los himnos nacionales, los líderes ibéricos visitaron una fortaleza mora y un museo en Badajoz antes de recorrer un castillo del siglo XIV en Elvas, a 20 kilómetros (12 millas) de distancia. No se ofrecieron discursos.
España ha sido uno de los países más afectados por la pandemia, con casi 250.000 casos y más de 28.300 muertes. Las autoridades españolas lograron controlar el brote con estrictas medidas de confinamiento. En la última semana se han reportado casi 2.000 casos nuevos.
Portugal, por su parte, evitó un aumento exponencial de los casos en abril y mayo, aunque en las últimas semanas ha sufrido persistentes brotes tras poner fin a las cuarentenas, y registra cientos de contagios nuevos al día. Ha reportado 1.576 muertes relacionadas con el virus.
Lo más preocupante para las autoridades portuguesas son los contagios locales en 19 de los 118 vecindarios metropolitanos de Lisboa, al norte de la capital. Desde hoy, los residentes en esas zonas deben quedarse en casa cuando sea posible y no se permiten reuniones de más de cinco personas, entre otras medidas.
Los países de la península ibérica acordaron el 17 de marzo cerrar su frontera al tráfico, salvo por camiones y trabajadores transfronterizos locales. La frontera terrestre mide más de 1.200 kilómetros (750 millas). (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Siembra vientos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política