-
16:04 Portafolio gráfico: Dime de dónde vienes y te diré que mascarilla tienes...
-
15:45 Economía: El Biess proyecta un incremento del 25% para el financiamiento de vivienda
-
14:00 Actualidad: Estudiantes de Universidad Casa Grande impulsan campaña por un voto informado
-
13:28 Actualidad: Colectivo Yasunidos demanda a exconsejeros del CNE por fraude electoral
-
13:22 Economía: Emprendedores de Guayaquil y Durán promocionan sus productos en catálogo digital
-
13:04 Fútbol Nacional: Luis Fernando León llegó a Guayaquil para sumarse a Barcelona
-
12:43 Justicia: Tribunal sentencia a 22 años de prisión para alias "Turco" por la muerte de un futbolista profesional
-
12:42 Economía: Ecuador se suma al organismo regional del observatorio del arroz
-
11:32 Justicia: Inició audiencia preparatoria de juicio para la exasambleísta Nívea Vélez por presunta concusión
-
11:30 Mundo: Expresidente Donald Trump crea la "oficina del expresidente" para seguir activo desde Florida
El presidente del parlamento catalán visita a los independentistas presos
08 de febrero de 2018 14:421. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El nuevo presidente del parlamento regional catalán, Roger Torrent, visitó este jueves por primera vez a los líderes independentistas presos en Madrid, entre ellos el exvicepresidente Oriol Junqueras, en plenas negociaciones por la complicada investidura de Carles Puigdemont.
Torrent visitó a Junqueras y al exconsejero regional de Interior Joaquim Forn en la prisión de Estremera, en las afueras de Madrid, donde están encarcelados preventivamente por presunta rebelión y sedición desde principios de noviembre.
Al salir, el máximo representante de la cámara regional catalana pidió su liberación. "Nunca deberían estar en la prisión, pero están por una causa política, por un juicio político", aseguró Torrent.
Por la tarde se desplazó a la prisión de Soto del Real, también en la periferia madrileña, para reunirse con Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, líderes de dos asociaciones independentistas en prisión preventiva desde mediados de octubre.
Según reconoció él mismo sin dar más detalles, en la reunión hablaron de la situación política, marcada por el bloqueo de la investidura de Carles Puigdemont, destituido de la presidencia catalana por el gobierno español el 27 de octubre, poco después de declararse la secesión.
Aunque cada vez surgen más voces discrepantes, Puigdemont es por ahora el único candidato de los independentistas, que consiguieron la mayoría absoluta del parlamento regional en las elecciones del 21 de diciembre, pero su elección es problemática al estar instalado en Bélgica y existir una orden de detención contra él en España.
Su grupo parlamentario Juntos por Cataluña y el de Torrent y Junqueras, Izquierda Republicana de Cataluña, negocian una fórmula para formar un gobierno que termine con la intervención del ejecutivo central de Mariano Rajoy, que controla la administración regional desde el 27 de octubre.
Junqueras propuso la semana anterior dar a Puigdemont una presidencia simbólica que se combine con un gobierno efectivo en Cataluña, aunque el entorno del presidente cesado entiende que renunciar a su figura equivaldría a aceptar la intervención del gobierno español. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política