Publicidad

Ecuador, 25 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Referéndum para la separación de España

"El plan independentista de Cataluña no retrocederá"

Carles Puigdemont es un periodista y político, de 53 años, que lleva 100 días como jefe del Gobierno catalán.
Carles Puigdemont es un periodista y político, de 53 años, que lleva 100 días como jefe del Gobierno catalán.
-

Carles Puigdemont, presidente de Cataluña, aseguró que su ejecutivo trabaja silenciosamente para construir un Estado independiente en esta región del noreste de España. “El plan de la independencia de Cataluña no tiene marcha atrás. El que piense que porque no se oye demasiado de nosotros no pasa nada se va a llevar una sorpresa”.

Sustituto de última hora del expresidente Artur Mas, que se apartó para facilitar un acuerdo entre independentistas, Puigdemont y su ejecutivo tomaron el cargo en enero con la promesa de llevar a la región a las puertas de la independencia en solo 18 meses.

Pese a tener una trayectoria política más marcadamente independentista que su predecesor, Puigdemont heredó de Mas la costumbre de esconder las cartas. Postergó las prometidas “leyes de desconexión”, susceptibles de desatar un gran conflicto judicial, y retomó el reclamo de un referéndum al estilo escocés.

Igual desliza algunas pistas. Se reserva la opción de convocar a otras elecciones regionales, como las de septiembre pasado, en las que los partidos separatistas obtuvieron una mayoría de bancas, aunque se quedaron en el 48% de los votos. Esa vez llamaron a esas elecciones “plebiscitarias”. El próximo paso sería plantearlas como “constituyentes”.

Según el plan separatista, si los catalanes aprueban esta Constitución en referéndum, podrán proclamar inmediatamente una república catalana independiente. Puigdemont, quien se reunió con el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y anteriormente con el resto de líderes políticos nacionales, insistió en la necesidad de lograr que se autorice un referéndum sobre la independencia de Cataluña, rechazado por la mayoría de los partidos.

Según cita La Nación su estrategia de presión incluye reuniones con diplomáticos (20 países) y una inminente visita a Bruselas para transmitir en la Unión Europea (UE) la intención de avanzar hacia la separación. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media