Publicidad
Impulsará diálogos entre ambos países
El papa Francisco visitará Cuba tras deshielo con EE.UU.
El papa Francisco, que estuvo detrás del histórico deshielo entre Estados Unidos y Cuba, hará una escala en la isla, en el trayecto de su viaje desde Italia hasta Washington el próximo septiembre. La visita será diplomática y su destino es un paso con alto contenido simbólico para La Habana.
“Puedo confirmar que cumplirá una etapa en Cuba antes de llegar a Estados Unidos para su viaje ya hace tiempo anunciado” para septiembre, confirmó ayer el vocero vaticano, Federico Lombardi.
En una breve declaración, Lombardi explicó que el viaje se debe a la invitación de las autoridades civiles y de los obispos cubanos y será la primera etapa del viaje que llevará al Pontífice a EE.UU.
Francisco es considerado uno de los protagonistas del acercamiento entre EE.UU. y Cuba, ya que envió cartas a los presidentes de ambos países y ofreció al Vaticano como sede para las negociaciones finales.
Una visita de Francisco a La Habana haría posible que avance el proceso, que tuvo un importante impulso en la reciente Cumbre de las Américas (11 de abril), donde se reunieron en privado los mandatarios de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro .
El papa Francisco visitará 3 ciudades del país del norte, a partir del 23 de septiembre, dará un discurso al Congreso y se reunirá con Obama en la Casa Blanca, hablará ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York y acudirá al Encuentro Mundial de las Familias, que organiza la Iglesia católica en Filadelfia, citó La Nación.
Desde ayer hasta el 28 de abril estará en la isla caribeña otro colaborador cercano del Papa, el prefecto de la Congregación para el clero, cardenal italiano Beniamino Stella, quien fue nuncio en la isla de 1993 a 1999.
Cuba y la Santa Sede también celebran este 2015 los 80 años del inicio de sus relaciones diplomáticas. El papa Benedicto XVI viajó a Cuba en marzo de 2012, mientras que catorce años antes lo había hecho Juan Pablo II. (I)