Publicidad

Ecuador, 16 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El Papa critica la desinformación

“La desinformación, la difamación y la calumnia son pecados”, expresó el papa Francisco en su homilía en la iglesia Santa Marta, según la información recogida por la agencia de noticias Andes, en una reseña de medios  internacionales.

Según el Sumo Pontífice, “la charlatanería es apenas la cáscara” porque lo que se busca “es perjudicar a los demás” y consideró que “los rumores son destructivos en la Iglesia”.

Bergoglio señaló con dureza la costumbre de las personas de decir solamente “la mitad de las cosas que sabemos” o decir palabras solo para “arruinar la reputación de una persona” o afirmar cosas “que no son verdad” y entonces, de ese modo, “matar al hermano”.

Ante un grupo de estudiantes de la Universidad Lateranense, acompañados por su rector, monseñor Enrico Dal Covolo,  de Italia, el papa Francisco centró su mensaje en una práctica que, bajo forma de desinformación, la difamación y la calumnia, destruye a la Iglesia.

El Pontífice, según informó también Radio Vaticano, hizo también  hincapié en la charlatanería y la envidia y enfatizó a los asistentes que “no se puede decir solo la mitad de lo que debemos”.

“Cuando nos comparamos con los otros, terminamos en la amargura y en la envidia, y la envidia corroe a la comunidad cristiana, le hace mucho daño”, insistió el Sumo Pontífice.

“La charlatanería es hacerse daño unos a otros. Como si quisiera disminuir al otro. En lugar de crecer yo, hago que el otro descienda y me siento grande. Eso no va”, manifestó Francisco.

“¿Y cómo se presenta el chisme?”, preguntó. De tres maneras, dijo: Una es la “desinformación”, el decir verdades a medias, solo la verdad que nos es conveniente insistió el máximo representante de la Iglesia católica.

El Papa agregó que otra forma del expresar el chisme es la difamación al explicar que cuando una persona de verdad tiene un defecto o cometió un error, contarlo o hacer de periodistas, provoca que la fama de esta persona quede arruinada, por lo que instó a los fieles a no ser parte de esta práctica.

“Y la tercera -continuó el Papa- es la calumnia: decir cosas que no son ciertas. Eso es directamente matar al hermano. Las tres: desinformación, difamación y calumnia, ¡son pecados. ¡Es dar una cachetada a Jesús en la persona de sus hermanos”, amplió luego con más énfasis.

La economía

Durante la eucaristía celebrada en la Plaza de San Pedro, en la solemnidad de Pentecostés, el Vicario de Cristo también emitió cuestionamientos a la forma  como se lleva adelante la economía, aunque no especificó ni dio mayores referencias sobre el tema.

“La economía existe para servir al hombre. Nos preocupamos de los bancos, mientras la gente se muere de hambre”, expresó con énfasis ante los oyentes.

Las palabras del representante de la Iglesia fueron ampliamente recogidas por los medios de comunicación italianos.

De esta forma emitió sus reflexiones sobre lo que consideró la primacía de los bancos sobre las familias: “Las inversiones que hacen caer los bancos son una tragedia; si las familias están mal y no tienen qué comer, no importa: esta es nuestra crisis de hoy”.

En días pasados se refirió en similares términos sobre el mismo tema cuando dijo que se ha hallado “una nueva e insensible imagen en el culto del dinero y la dictadura de una economía que no tiene rostro y carece de todo verdadero objetivo humano”.

La ceremonia religiosa se desarrolló con la presencia de miembros y representantes de los movimientos eclesiales de base, además de comunidades y asociaciones, quienes en total  sumaron cerca de 150.000 personas que ayer participaron en la Vigilia y en la procesión a la Tumba de San Pedro.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media