Publicidad
Un sector se opone
El Gobierno de Panamá e indígenas firman un acuerdo por hidroeléctrica
El Gobierno de Panamá firmó ayer un acuerdo con los indígenas que se oponían a una hidroeléctrica financiada por bancos europeos, después de que las autoridades locales pidieron la salida de la empresa encargada del proyecto en Barro Blanco (PHBB).
El acuerdo fue firmado en Llano Tugrí, capital de la comarca indígena Ngäbe Buglé, limítrofe con la hidroeléctrica. La hidroeléctrica estaba a cargo de la empresa panameña Genisa y financiada por los bancos DEG (Alemania), FMO (Holanda) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). El proyecto fue suspendido por el gobierno en febrero de 2015 por incumplimientos ambientales de Genisa. El gobierno buscará nuevo operador.
Al conocer sobre el acuerdo, sectores indígenas contrarios al proyecto iniciaron una movilización. Ellos protestan por lo que consideran una traición a su pueblo originario por parte de los firmantes a nombre de los perjudicados. (I)