Publicidad
Los televidentes deberán pagar ahora por el uso de los servicios de descargas digitales BBC iPlayer
El Gobierno británico propone que la BBC sea regulada por un ente externo
El Gobierno británico que encabeza el primer ministro, David Cameron, anunció ayer las reformas más profundas para la BBC en décadas, incluyendo la reestructuración de su Carta Orgánica, obligando a la entidad a publicar los salarios más elevados de sus estrellas.
Bajo las medidas se abolirá el BBC Trust, que hasta ahora gobernaba a la corporación pública de noticias, y en su lugar se creará un comité directivo, controlado por el ente regulador externo de los medios Ofcom. Algunos de los integrantes del comité directivo serán nombrados directamente por el Gobierno, aunque más de la mitad serán contratados por la BBC.
El Gobierno agregó que el impuesto a la televisión (TV licence), que servía para financiar a la BBC, permanecerá al menos otros 11 años, y que los televidentes deberán pagar ahora el uso de los servicios de descargas digitales BBC iPlayer.
Ese impuesto permanece a 145,5 libras ($ 210) desde 2010, aunque la cifra aumentará en línea con los niveles de inflación. De acuerdo con las reformas, la entidad deberá dar a conocer públicamente los salarios de aquellas estrellas y celebridades que ganen más de $ 650.000, incluyendo presentadores, actores y locutores.
La prensa británica indicó que entre las estrellas cuyos salarios deberán conocerse públicamente están Chris Evans, presentador del ciclo Top Gear; Gary Lineker, presentador del programa futbolístico Match of the Day y exjugador inglés; y el cómico y conductor Graham Norton.
La Carta Orgánica de la BBC tendrá como eje central “la diversidad” de los contenidos de la corporación, “reflejando las nuevas audiencias”. El anuncio fue hecho por el ministro de Cultura británico, John Whittingdale, durante una ponencia en la Cámara de los Comunes.
El proyecto legislativo será debatido por los parlamentarios en el otoño, antes de que la nueva Carta Orgánica sea aprobada y firmada para los próximos 11 años. Por su parte, el lord liberal democrático Anthony Lester amenazó al Gobierno con presentar una moción especial en la Cámara de los Lores, desafiando lo que considera es una “amenaza” a las libertades de la BBC.
“Es peligroso permitir que los ministros tomen decisiones sobre la Carta Orgánica de la BBC. También es negativo que los ministros puedan nombrar a integrantes del comité directivo de la entidad, con responsabilidad para los contenidos de la cadena”, agregó.
La BBC, fundada el 18 de octubre de 1922, emplea a 20.951 trabajadores y opera bajo el mandato de la Carta Orgánica, que garantiza su independencia frente a controles de tipo político o comercial. (I)