Publicidad
Obama y merkel se reunieron
El G7 prorroga las sanciones contra Rusia
Alemania, Estados Unidos y la Unión Europea reiteraron ayer sus advertencias a Rusia por el conflicto ucraniano. Ese fue el principal tema junto a la crisis griega de la cumbre del G7 que se celebra en Garmisch-Partenkirchen.
Justo antes de compartir cerveza (sin alcohol) y pretzels con la canciller Angela Merkel en el pequeño pueblo alemán, el presidente estadounidense, Barack Obama, insistió en la fortaleza de la relación germano-estadounidense y en la necesidad de hacer frente a la “agresión” rusa en el este de Ucrania.
“Los 2 dirigentes (...) se pusieron de acuerdo en el hecho de que la duración de las sanciones debería estar claramente en relación con la puesta en marcha completa de los acuerdos de Minsk por parte de Rusia y con el respeto de la soberanía de Ucrania”, indicó la Casa Blanca en un comunicado al finalizar un encuentro entre los 2 mandatarios en el marco de la cumbre del G7.
Fue un mensaje para el presidente ruso, Vladimir Putin, excluido del círculo de las principales potencias industriales desde que se anexionara en marzo de 2014 la península ucraniana de Crimea.
Las sanciones tomadas por la Unión Europea contra Moscú, que afectan a sectores enteros de su economía, incluidos los bancos, la defensa y el petróleo, expiran el próximo julio.
Ambos estuvieron de acuerdo en mantener las sanciones a Moscú por seis meses más mientras no respete completamente los acuerdos de Minsk y la soberanía de Ucrania, indicó la Casa Blanca. Estos pactos, firmados en febrero entre los distintos bandos, preveían un alto al fuego que es violado regularmente.
En una rueda de prensa separada, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, instó al G7 a “confirmar su unidad” sobre las sanciones contra Rusia. “Si alguien quiere reconsiderar esta política, solo podrá hacerlo para reforzarla”, dijo.
Sobre el terreno, en el este de Ucrania, que ha vivido en los últimos días un resurgimiento de la violencia, la situación seguía siendo “tensa” ayer, según el ejército ucraniano. Un portavoz militar evocó el vuelo de drones y disparos de cohetes en Donetsk y Mariupol. (I)