Publicidad

Ecuador, 16 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El banco central europeo se reunirá hoy

El Eurogrupo da la espalda a Grecia

-

Los ministros de Finanzas de la zona euro rechazaron ayer extender una vez más el actual programa de rescate financiero de Grecia, que expirará el martes junto con el vencimiento de un pago al FMI.

La extensión, que el gobierno de Alexis Tsipras (foto) pedía que fuera por unos días hasta después del referendo que convocó para el próximo 5 de julio, “fue rechazada”, indicaron varias fuentes.

La reunión de ministros, la quinta en menos de diez días, era considerada “crucial” y “decisiva” antes del pago al FMI que, de no hacerse, adentraría a la zona euro en territorio desconocido.

Pero la reunión de ayer tomó un curso diferente, tras el anuncio de la convocatoria a un referendo en Grecia sobre la oferta presentada por sus acreedores.

Luego de tres horas de reunión los ministros interrumpieron el cónclave para redactar un comunicado muy crítico con Grecia.

“Será para largo”, indicó una fuente. Con el comunicado publicado, la zona euro volverá a reunirse pero esta vez con solo 18 de sus miembros, ya que el ministro griego, Yanis Varoufakis, no participará.

Por otra parte, el consejo de gobernadores del Banco Central Europeo (BCE) prepara una reunión para hoy, que sería vía telefónica, para decidir cuál es el camino a seguir tras el rechazo de la zona euro de prolongar el rescate de Grecia.

La reunión previsiblemente se celebrará hoy. El consejo de gobernadores, que reúne a los seis miembros del directorio de la institución y a los 19 gobernadores de los bancos centrales de la zona euro, es el que decide cómo ayudar a los bancos griegos.

En los últimos meses el BCE ha suministrado ayuda de urgencia al sector bancario griego mediante una línea de créditos de emergencia (ELA).

El mencionado mecanismo fue prolongado día a día esta semana, en medio de una incertidumbre creciente.

Pero el presidente del BCE, Mario Draghi, insistió siempre en el hecho de que esas ayudas se atenían a reglas estrictas: un programa de ayuda de los socios para Grecia y la solvencia de los bancos.

Reacción griega

Mientras que el ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, arremetió contra la “credibilidad” del Eurogrupo y aseveró que pese al rechazo a la prórroga se seguirá luchando por un acuerdo hasta el próximo martes que expirará el programa de rescate financiero.

“El rechazo a la extensión dañará seguramente la credibilidad del Eurogrupo como unión democrática de Estados miembros, me temo que el daño será permanente”, dijo en conferencia de prensa luego del rechazo, y cuando sus 18 colegas de la unión monetaria comenzaron una reunión para analizar “las consecuencias” de la decisión.

El Gobierno griego pedía que se prolongara unos días o unas semanas el actual programa de rescate  para poder celebrar en condiciones medianamente normales el referendo anunciado para el 5 de julio sobre la oferta de los acreedores.

El Gobierno griego rechazó la oferta de sus socios, que propusieron prolongar el programa durante cinco meses con una dotación de 15.500 millones de euros, a cambio del cumplimiento riguroso de una serie de medidas y reformas, tachadas de “recesivas” por Atenas. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media