Publicidad
Los civiles están sitiados, la ayuda no llega
El Ejército sirio controla un barrio en Alepo, tras combates
El ejército sirio tomó ayer el control de un barrio rebelde del centro de Alepo, tras varios días de intensos bombardeos aéreos que provocaron decenas de muertos e indignación en los países occidentales.
Al mediodía, el ejército sirio tomó el control del barrio Farafira, luego de neutralizar a varios rebeldes, y las unidades del cuerpo de ingenieros están desminando la localidad, indicó una fuente militar.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) confirmó el avance, aunque matizó que el ejército había logrado situarse en “algunos edificios”, en el pequeño “barrio de Farafira”.
El ejército sirio lanzó el jueves pasado una vasta ofensiva, con el apoyo activo de su gran aliado, Moscú, que incluye un componente aéreo y otro terrestre, con la utilización de artillería.
Desde el fin de la tregua del pasado 19 de septiembre, la aviación siria y rusa multiplicaron los bombardeos contra los barrios en manos de los rebeldes, provocando la muerte de al menos 150 personas, la mayor parte de ellos civiles, denunció el OSDH.
Los países occidentales denunciaron ayer la potente ofensiva lanzada por el gobierno tras el fracaso de la tregua, que duró apenas una semana.
“Los espantosos ataques de Alepo son moralmente inaceptables y una violación flagrante del derecho internacional”, estimó el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, al margen de una reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) en Bratislava.
Por su parte, la canciller Angela Merkel dijo que la violencia en Alepo había llegado a un nivel totalmente inaceptable y que corresponde al régimen de Bashar al Asad y a Rusia de asegurarse que la ayuda humanitaria llegue a la ciudad de Alepo.
La ofensiva agravó las condiciones de vida de los cerca de 250.000 habitantes de la urbe que siguen en los barrios sitiados del este, que no han recibido ayuda del exterior desde hace casi dos meses y que están sin agua ni alimentos. (I)