Publicidad
El partido oficialista frente amplio tiene mayoría en ámbas cámaras
El congreso uruguayo tiene solo 15 diputadas pese a la cuota de género
La nueva legislatura de Uruguay realizó su primera Asamblea General, bajo la presidencia de la senadora Lucía Topolansky, esposa del actual mandatario José Mujica, y quien ya había dirigido la legislatura anterior.
El nuevo Congreso está integrado por 30 senadores y 99 diputados, en ambos casos con mayoría del partido oficialista Frente Amplio (FA) y cuenca con caras nuevas como Macarena Gelman, hija de desaparecidos y símbolo de la lucha por los derechos humanos en este país.
Por primera vez habrá una legisladora transexual, la senadora suplente y abogada Michelle Suárez, destacó la emisora Radio Espectador.
Macarena -nieta del fallecido poeta argentino Juan Gelman- confesó tomar su banca con la “emoción de saber que hace 30 años se iniciaba el camino de la recuperación democrática”.
La diputada, hija de María Claudia García -desaparecida en la última dictadura militar uruguaya (1973-1985)- obtuvo una de las 50 bancas del oficialista FA en la Cámara de Diputados, citó AFP.
El viernes, el presidente electo Tabaré Vázquez presentó una comisión por “verdad y justicia” para avanzar en la búsqueda de desaparecidos, que tiene a Macarena como una de sus integrantes.
En el Senado está el actual presidente José Mujica, de 79 años, quien sin embargo solo podrá asumir su escaño cuando deje el cargo ejecutivo a su sucesor, el próximo 1 de marzo.
También ocuparán asiento en la Cámara alta el excandidato presidencial del opositor Partido Nacional (PN) Luis Lacalle Pou, así como el actual canciller Luis Almagro y el futuro presidente del Senado, Raúl Sendic.
En la Cámara de Diputados fue electo como presidente el diputado Álvaro Sánchez, quien será el más joven en asumir ese cargo.
El portal pulsoslp.com.mx recalcó que además asumirá una bancada Gloria Rodríguez, la primera mujer afrodescendiente que llega al Parlamento.
El gran respaldo a Mujica
Con el 47,8% de los votos obtenidos en la primera vuelta de las elecciones nacionales en octubre de 2014, el FA seguirá con mayoría en ambas cámaras y con el liderato de la fracción política del presidente José Mujica, que fue el senador más votado.
Mujica -de 79 años- suma una popularidad superior al 60% y una fama internacional sin precedentes para un mandatario del pequeño país, ganada por su estilo austero, sus discursos contra el consumismo y por promover la regulación del mercado de cannabis.
A la vanguardia regional en políticas de género, Uruguay creo una ley de cuotas para darles un mayor lugar a mujeres. No obstante, solo asumirán su cargo 15 diputadas (de las 50 bancadas). En el Senado la representación femenina será mayor: 8 sobre 30.
Los otros 4 partidos con representación parlamentaria en el Congreso Uruguayo son: los tradicionales Nacional y Colorado, Independiente y la izquierda radical, Asamblea Popular, que tiene un diputado.