Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El capitalismo “tiene los días contados” en Inglaterra

-

“El capitalismo tiene los días contados si los banqueros de todo el mundo no cumplen con su obligación de crear una sociedad más justa e igualitaria”, admitió el gobernador del poderoso Banco (Central) de Inglaterra, Mark Carney.

El directivo declaró durante una conferencia sobre capitalismo de inclusión, en Londres, que los banqueros y financistas operaron hasta ahora dentro de un “sistema de apuestas onerosas, al estilo de un casino”. Carney cuestionó -además- la falta de ética de muchos corredores de bolsa y dijo que aquellos que no cumplieron con altos estándares profesionales deberían ser aislados de la sociedad y penados.

El gobernador del banco sostuvo también que existe en la población mundial un creciente sentimiento acerca de que el contrato social básico del capitalismo está colapsando, por un fuerte aumento de la desigualdad social.

“No podemos simplemente subestimar al sistema capitalista, que ha producido tantos beneficios y soluciones. La prosperidad no solo requiere de inversión de capital económico, sino también inversión del capital social”, subrayó.

Carney afirmó que el radicalismo del mercado y las regulaciones débiles “erosionaron al capitalismo justo”, en tanto que recientes escándalos, como el de la manipulación de la tasa Libor y de los mercados de divisas por parte de algunos corredores de bolsa, pusieron en riesgo la confianza de la gente en el sistema financiero. “Así como toda revolución se come a sus hijos, un fundamentalismo de mercado no controlado puede terminar devorando al capital social esencial para el dinamismo a largo plazo del propio capitalismo”, indicó el gobernador del Banco de Inglaterra, entidad independiente que, entre otras medidas económicas, establece las tasas de interés en Gran Bretaña.

“Para contrarrestar esta tendencia, los individuos y sus compañías deberían tener un sentido de responsabilidad hacia el sistema en su conjunto”, agregó. Carney dijo ante los delegados del simposio, que contó -entre otros- con el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y Lady Lynn Forester de Rothschild, directora ejecutiva de E.L. Rothschild y organizadora del evento, que los grandes bancos han operado “en una burbuja de apuestas” priorizando ganancias personales por sobre objetivos más amplios y a más largo plazo.

“Todas las ideologías tienden a los extremos. El capitalismo pierde su sentido de moderación cuando la creencia en el poder del mercado entra en el marco de la fe. En las décadas previas a la crisis financiera (de 2008), semejante radicalismo dominó las ideas económicas y se volvió un patrón de comportamiento social”, agregó.

Según Carney, los reguladores y legisladores en Gran Bretaña y otros países del G-20 están trabajando para hacer que el sistema sea más justo. El directivo señaló que las autoridades internacionales deben desarrollar principios para establecer mercados más justos, códigos de conducta y obligaciones de regulación a los marcos financieros.

Durante la conferencia, el príncipe Carlos de Inglaterra, heredero a la Corona británica, dijo que otro de los desafíos del capitalismo es el peligroso avance del cambio climático.

El primogénito de la reina Isabel II dijo enérgicamente ante delegados de 37 países: “O seguimos por el mismo camino que hasta ahora, aparentemente a merced de aquellos que a toda voz y agresivamente niegan que nuestro modelo actual tiene algún efecto en la peligrosa aceleración del cambio climático, que me temo llevará a nuestra propia destrucción, o elegimos actuar ahora antes de que sea demasiado tarde”.

Por ello pidió por una sociedad “más inclusiva, sustentable y resistente”, a partir de “decisiones difíciles”. “A corto plazo estas decisiones los harán impopulares con sus colegas. Pero si se mantienen firmes y toman las acciones necesarias, estoy confiado de que las recompensas serán inmensas”, concluyó Carlos.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media