-
00:00 Editorialistas: ¡La urgencia del largo plazo!
-
00:00 Editorialistas: Teórico y práctico del poder
-
22:44 Actualidad: La familia será el pilar fundamental en los primeros días de Lasso como Presidente
-
22:31 Actualidad: Guillermo Lasso defiende la independencia de poderes con la función Judicial
-
20:49 Justicia: Ministro Martínez asegura que no habrá intervención en las investigaciones de la Fiscalía
-
19:21 Actualidad: 35.562 personas se sumaron a los vacunados contra el covid-19 en Ecuador
-
17:53 Fútbol Internacional: La Selección Femenina de Colombia goleó a Ecuador y se coronó campeón del Reto Andino
-
17:27 Fútbol Nacional: Los equipos de la Superliga Femenina tendrán vacunas en contra del Covid-19
-
15:31 Fútbol Internacional: PSG y Chelsea pasan a las semifinales de la Champions League
-
14:09 Actualidad: Jorge Wated liderará equipo de transición con el nuevo gobierno
El ataque en Afganistán contra Save The Children "sigue en curso"
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El ataque contra los locales de la organización británica Save the Children en Jalalabad, este de Afganistán, seguía en curso más de siete horas después de que comenzara este miércoles, anunció la ONG, que suspendió sus operaciones en el país.
"Save the Children puede confirmar que el incidente de seguridad que afectó a nuestra oficina de Jalalabad, en Afganistán, sigue en curso", dijo un portavoz en un comunicado, contradiciendo a un responsable local que había anunciado previamente el fin de la ofensiva, que dejó dos muertos y 14 heridos.
En consecuencia, "todos nuestros programas en Afganistán quedaron suspendidos temporalmente y nuestras oficinas están cerradas", añadió el vocero, subrayando que "Afganistán es uno de los lugares más difíciles del mundo para los trabajadores humanitarios".
Un corresponsal de la AFP en el lugar aún escuchaba disparos y el barrio estaba controlado por las fuerzas de policía y el ejército.
El grupo Estado Islámico reivindicó la operación a través de su órgano de prensa, Amaq. (I)