Publicidad

Ecuador, 24 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ejército: "Vamos a contribuir a la estabilidad"

-

El Ejército de Brasil actuará de acuerdo a la Constitución para garantizar la estabilidad, aseguró su comandante general en momentos en que el Congreso evalúa un pedido de destitución contra la presidenta Dilma Rousseff.

“Cualquier actitud nuestra será absolutamente respaldada por lo establecido en los dispositivos legales, desde la Constitución hasta las leyes complementarias, y siempre condicionada al accionar de uno de los Poderes de la República”, dijo el general Eduardo Vilas Boas, en el programa “Comandante Responde”.

Vilas Boas citó el artículo 142 de la Constitución, que asegura que las Fuerzas Armadas operan bajo la autoridad suprema del presidente. “Vamos a contribuir en el mantenimiento de la estabilidad”, para que las instituciones busquen una salida a esta crisis “económica, política, ética y moral”, subrayó.

Rousseff, que en 2014 fue reelegida para un segundo mandato, enfrenta protestas en las últimas semanas que exigen su renuncia, en medio de un escándalo de corrupción en la estatal Petrobras.

El caso ha golpeado aún más al país afectado por una recesión económica, mientras una comisión de la Cámara de Diputados evalúa un pedido para destituir a Rousseff por supuestamente haber maquillado las cuentas públicas, que sus defensores consideran como un pretexto para deponerla.

Rousseff ha advertido que cualquier tentativa de desalojarla del poder al margen de las urnas sería “un golpe de Estado”. “No estoy comparando el golpe con los golpes militares del pasado, pero sería una ruptura del orden democrático en Brasil”, dijo la mandataria a diarios internacionales. Con 22 años, durante la dictadura militar en Brasil (1964-1985), Rousseff fue condenada a prisión por pertenecer a un grupo armado. (I)      

Sindicatos piden cambio de política económica

La posibilidad de revertir la ofensiva golpista en Brasil pasa necesariamente por una radical transformación de la actual política económica gubernamental, sugirió la Intersindical-Central de la Clase Trabajadora, que reúne a sindicatos de 19 estados.        

En una resolución, la agrupación advierte que la sociedad brasileña viene siendo tensionada por una tentativa de golpe liderada por los sectores más conservadores del país. (I)    

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media