-
10:44 Elecciones 2021: En las primeras horas de votaciones en los recintos electorales de Riobamba se registraron largas filas
-
10:44 Elecciones 2021: Guillermo Lasso recibirá los resultados de la segunda vuelta en su casa
-
10:32 Elecciones 2021: Xavier Hervas: “Aspiro una política transparente que nos una a los ecuatorianos”
-
10:06 Elecciones 2021: Carlos Rabascall acude a ejercer su derecho al voto
-
09:40 Actualidad: Cuenca comienza con normalidad la jornada electoral
-
09:33 Elecciones 2021: ¿Cómo consultar tu lugar de votación?
-
09:23 Elecciones 2021: 45.699 efectivos de la Policía de Ecuador estarán al servicio en la segunda vuelta de elecciones 2021
-
09:15 Elecciones 2021: Cynthia Viteri respeta la alianza del Partido Social Cristiano con CREO
-
08:55 Actualidad: Quito: ‘Hoy no circula’ se retoma desde el lunes 12 de abril
-
08:50 Actualidad: Votantes pueden ingresar al recinto para esperar su turno
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Choques entre manifestantes y policías en El Cairo marcaron ayer el segundo aniversario de la revolución en Egipto, que condujo a la caída de Hosni Mubarak y a la elección de un presidente islamita.
Según el Ministerio de Sanidad egipcio, se registraron al menos 25 heridos en El Cairo. La agencia AFP informó de más de 100 heridos en el país.
Informes en Twitter indicaron que los manifestantes arrojaron piedras y palos a los agentes de seguridad, quienes a su vez utilizaron gases lacrimógenos.
Los grupos opositores han convocado a una manifestación para mostrar su rechazo al actual presidente, Mohamed Morsi, y a sus aliados del movimiento los Hermanos Musulmanes.
“Salgamos hacia las plazas para finalizar los objetivos de la revolución”, escribió en Twitter Mohamed El Baradei, una de las principales figuras de la oposición.
Por su parte, los Hermanos Musulmanes no convocaron ninguna concentración en esta jornada para evitar confrontaciones con sus adversarios.
Dos años después de la revolución, el país todavía intenta encontrar su equilibrio entre un poder que se basa en la legitimidad de las urnas y sus adversarios que denuncian la emergencia de un sistema autoritario dominado por los Hermanos Musulmanes.