Publicidad

Ecuador, 22 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Municiones datan desde segunda guerra mundial

EE.UU. inició destrucción de armas químicas en Panamá

-

Panamá.-

Estados Unidos comenzó a eliminar proyectiles de gas mostaza, fosgeno y otros agentes nerviosos que dejó en Panamá cuando entregó el canal interoceánico hace casi dos décadas, en un proyecto avalado por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).

“A mediados de septiembre dio inicio la operación de eliminación de municiones químicas ubicadas en Isla San José”, informó la directora general de Asuntos Jurídicos de la cancillería panameña, Farah Urrutia.

El Ejército estadounidense habría realizado en esa isla, de 44 kilómetros cuadrados, pruebas con gas mostaza, fosgeno (gas de cloro) y otros agentes nerviosos para su posible uso durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y la guerra de Vietnam (1964-1975).

El programa, financiado por Washington, contempla la destrucción de ocho municiones químicas identificadas en 2002 por la OPAQ.

Hasta la fecha ni el Gobierno panameño ni el norteamericano han dado detalles de la intervención con los proyectiles alegando motivos de seguridad, aunque el viceministro de Seguridad, Jonattan Del Rosario, manifestó ayer que terminada la operación se informará ‘al país y a la comunidad internacional’. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media