Publicidad
Ecuador expresa su consternación por la violencia que vive Gaza
El gobierno ecuatoriano emitió un comunicado en el que muestra su preocupación por la escalada de violencia en la Franja de Gaza. “El Gobierno del Ecuador (…) desea expresar su profunda consternación por la escalada de violencia que se ha producido en la Franja de Gaza en los últimos cinco días, que implica al ejército de Israel y a combatientes de Hamás”, reza el comunicado de la Cancillería.
“Nuestro Gobierno desea expresar su condena por las acciones militares que, en el contexto de la llamada “Operación Pilar de Defensa”, han producido la muerte a civiles palestinos (entre ellos, tres niños) y un creciente número de heridos desde el inicio de las hostilidades”, agrega.
El Canciller subrogante, Marco Albuja, condenó los ataques realizados por el ejército israelita con consecuencias nefastas tras el asesinato y las heridas causadas a la población civil; y asimismo, afirmó que el Gobierno Nacional deplora los ataques con cohetes contra distintas poblaciones del Sur de Israel por parte de combatientes de Hamás, afortunadamente sin consecuencias graves para la población civil.
Ecuador se suma al pedido del Observador Permanente de las Naciones Unidas en Palestina, Riyad Mansour, de llamar a una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar la cuestión, y exigir un alto el fuego inmediato entre las partes.
El texto del comunicado manifiesta el “profundo desacuerdo del gobierno del Ecuador con la adopción de medidas unilaterales y contrarias al derecho internacional, como las ejecuciones extrajudiciales (política de asesinatos selectivos), y espera que el Gobierno de Israel abandone definitivamente estas prácticas”.
Igualmente, recuerda a Israel que según la Cuarta Convención de Ginebra (1949), y como potencia ocupante, tiene el deber de salvaguardar la vida de la población residente en territorio ocupado, así como el deber de asegurar el suministro de alimentos y medicinas a la población civil.