Publicidad
Ecologistas argentinos vuelven a protestar por mal manejo de papelera en frontera uruguaya
Grupos ecologistas y vecinos de la ciudad argentina de Gualeguaychú volvieron a marchar ayer para protestar por la instalación de una gigantesca planta de la papelera finlandesa UPM en la localidad uruguaya de Fray Bentos.
La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú denunció que "en sus 1.500 días de funcionamiento" la papelera arrojó "más de 38.000 toneladas" al aire y "más de 30.000 toneladas de tóxicos" al río Uruguay, hito fronterizo entre ambos países.
Sostuvo en una proclama que "se fugaron, debido a derrames de tanques y roturas de equipamientos, una muy importante pero desconocida cantidad de licor negro, insumos y compuestos tóxicos por el sistema colector de pluviales".
La agrupación ecologista se movilizó hacia el puente General San Martín, que une a Gualeguaychú con Fray Bentos a través del río Uruguay, en su octava marcha de protesta desde hace siete años, en el 2005, cuando el anuncio de la instalación de la papelera desembocó en el peor conflicto entre argentinos y uruguayos en décadas.