Publicidad

Ecuador, 25 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Eclipse solar recorrió con una mágica oscuridad EE.UU.

Izquierda: Aficionados a la astronomía observaron el eclipse en Madras, Oregón. Derecha: El Sol visto al 30% del eclipse en la ciudad centroamericana de Managua, en Nicaragua. Abajo: Personas emocionadas observan los últimos momentos del eclipse en el Centro Rockefeller en la ciudad de Nueva York.
Izquierda: Aficionados a la astronomía observaron el eclipse en Madras, Oregón. Derecha: El Sol visto al 30% del eclipse en la ciudad centroamericana de Managua, en Nicaragua. Abajo: Personas emocionadas observan los últimos momentos del eclipse en el Centro Rockefeller en la ciudad de Nueva York.
-

Charleston.-

Más de 90 minutos, millones de personas admiraron ayer extasiadas el “gran eclipse” total de Sol, el primero en atravesar Estados Unidos en 99 años.

Fue visible en una franja de 113 kilómetros desde el estado de Oregón hasta Carolina del Sur. Fue la última etapa visible del eclipse antes de desaparecer del continente americano.

En Latinoamérica, el eclipse se observó de manera parcial por la orientación del Sol con respecto a la Tierra.

Los eclipses solares totales no son insólitos, ocurren en alguna zona del planeta cada 18 meses, pero lo difícil es que se puedan ver desde puntos habitados, más aún que crucen un país grande, como EE.UU., con más de 300 millones de habitantes.

El siguiente eclipse total visible desde la Tierra será en enero de 2019, con Argentina y Chile como mejores países para verlo. Y el próximo eclipse ocurrirá en abril de 2024 en Norteamérica. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media