Publicidad

Ecuador, 25 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Eclipse de Sol se verá hoy parcialmente en Ecuador

Al parque Nacional Jackson y Teton llegan numerosos visitantes para observar el eclipse solar de 2017.
Al parque Nacional Jackson y Teton llegan numerosos visitantes para observar el eclipse solar de 2017.
-

Hoy por primera vez en 99 años, un eclipse total de Sol cruzará Estados Unidos, sumergiendo en la sombra una franja diagonal que va del noroeste al sureste provocando una espera casi insoportable para los aficionados al fenómeno celeste.

“El comienzo repentino del crepúsculo fue tan surrealista y tan electrizante”, recuerda Fred Espenak sobre el primer eclipse total que presenció en Estados Unidos en 1970. “Es un evento absolutamente increíble, una especie de explosión sensorial”, dijo este astrofísico que trabajó en la NASA.

Espenak, cuyo apodo es “Mr. Eclipse”, ya ha visto veinte. Y cada uno de ellos, asegura, es único: la forma en que cae la oscuridad en pleno día, el murmullo de las aves que regresan a sus nidos, la temperatura que cae repentinamente.

El más memorable, dice, es el que vio en India en 1995 en compañía de un grupo de 35 personas, incluyendo una mujer que rompió en lágrimas frente a la fugacidad del eclipse: 25 años de espera para 41 segundos de oscuridad. Los dos enamorados de los eclipses están ahora casados.

En promedio, un eclipse es visible en algún lugar del planeta cada dieciséis meses y Glenn Schneider, que ha visto a la Luna alinearse con el Sol 33 veces, apenas se perdió un puñado desde su adolescencia.

Desde el parque Nacional Jackson se podrá observar el fenómeno al 100%.

En Ecuador la ciudad desde donde se podrá apreciar en mayor magnitud (9%) será en Nueva Loja, a partir de las 13:55; de ahí está Ibarra en donde será visible, desde las 13:54 en un 8,1%; en Esmeraldas habrá una exposición desde las 13:20 y será del 7,6%; mientras que en Quito se prevé que sea del 6,7%, a partir de las 13:57.

Las ciudades en donde será menos visible será en Guayaquil y Cuenca, 2,1 % y 1,8%, respectivamente. También será en donde más tarde se podrá observar, porque empezará desde las 14:11. El eclipse durará 45 minutos. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media