-
11:23 Economía: NOta
-
11:18 Mundo: La Fiscalía de Bielorrusia solicita a Lituania la extradición de la opositora Svetlana Tijanovskaya
-
10:40 Mundo: El Papa en Irak: "No más violencia, extremismos, facciones e intolerancias"
-
10:20 Actualidad: Alcaldesa de Guayaquil insiste en urgente proceso de adquisición de vacunas
-
09:50 Justicia: Alias “Ñorqui”, vinculado en el crimen de Efraín Ruales, será trasladado a la cárcel de El Inca, en Quito
-
08:48 Sociedad: El colágeno juega un papel protector durante el desarrollo del cáncer de páncreas
-
06:00 Sociedad: El 70% de usuarios de buses interprovinciales en Perú da positivo al SARS-CoV-2
-
06:00 Sociedad: El covid nos recuerda otras amenazas
-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
Dos sacerdotes y un jardinero fueron condenados por abuso sexual a menores sordos en Argentina
26 de noviembre de 2019 15:581. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La Justicia argentina dictó condenas de entre 18 y 45 años de prisión para los tres acusados en el primer juicio por abuso sexual en el Instituto Provolo. El caso expuso las denuncias de más de 20 menores sordos contra dos sacerdotes y un jardinero del colegio e internado en la provincia de Mendoza.
Los tres imputados fueron sentenciados por abuso sexual agravado con acceso carnal, abuso sexual simple y corrupción de menores.
El exdirector del instituto, el sacerdote Nicolás Corradi (83), fue sentenciado a 42 años de prisión por cinco hechos, de acuerdo con la sentencia leída este lunes, en la tarde. Corradi cumple arresto domiciliario, debido a su edad avanzada y varios problemas de salud.
Otro sacerdote, Horacio Hugo Corbacho (59), recibió la mayor condena dictada por el tribunal en este caso: 45 años de prisión, por 13 hechos.
El jardinero Armando Gómez (49) fue condenado a 18 años por dos hechos. Tanto Corbacho como Gómez están detenidos en una cárcel de Mendoza. Los tres rechazaron brindar su versión de los hechos ante los jueces del caso.
La Fiscalía había acusado a los tres imputados por 28 hechos pero el tribunal habilitó que se los juzgara por 25, según confirmó a la cadena CNN una fuente del juicio. Finalmente fueron condenados por 20 hechos.
El interventor del Provolo, el obispo Alberto Bochatey, dijo a CNN que la intervención ordenada por el Vaticano en el instituto –a raíz de las denuncias– aguardará a ver la sentencia para pronunciarse. Aún así, Bochatey expresó su solidaridad con las víctimas.
La Fiscalía sostiene que, entre 2005 y 2015, el Provolo de Mendoza se habría convertido en el centro de un circuito de abuso sistemático contra menores. El colegio e internado albergaba a niños y niñas desde los 4 hasta los 17 años. Los denunciantes son exalumnos que estuvieron bajo la tutela de Corradi y Corbacho. (i)