-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
-
00:00 Editorialistas: Según la ONU, las mujeres se desempeñan como jefas de Estado o de gobierno en apenas 21 países, registrando a 119 naciones que nunca han elegido a una mujer.
-
00:00 Punto de vista: A pocos días de que arranque la campaña electoral por la nueva segunda vuelta electoral en Ecuador, Lasso tiene un reto mayor que en la elección pasada. La diferencia que existe con Andrés Arauz es mayor a la que tuvo en su momento con Lenin Moreno. Son 12,98 puntos porcentuales.
-
00:00 Editoriales: El dólar como moneda podría significar un paréntesis en medio de una crisis económica permanente. Hay quien sueña con poder imprimir sus propios billetes para generar la falsa apariencia de abundancia; y, hasta regalarlos.
-
00:00 Editorialistas: Esa trampa que llaman posverdad
-
00:00 Editorialistas: El narcotráfico se apodera de más y más espacios en la sociedad, el dinero fácil seduciendo a niños y jóvenes, es más común de lo que imaginamos. El abuso sexual a niñas y niños, abulta las estadísticas, la justicia y las leyes brillan por su ausencia.
-
00:00 Sociedad: ¿Cómo afecta la pandemia a los cuidados paliativos?
-
22:37 Actualidad: Pachakutik entrega 3.800 actas con inconsistencias al Tribunal Contencioso Electoral
-
21:55 Actualidad: Lenín Moreno: "mi corazón está bien"
Dos manifestantes heridos por disparos de la Policía durante una protesta en Perú
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Dos agricultores que participaban en una protesta en Ica han resultado heridos de bala por disparos efectuados por agentes de la Policía, según denuncia la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú (CNDDHH).
Los heridos son Andy Panduro e Isaac Ordóñez, "que habrían sido impactados por disparos de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la columna y en el pecho, respectivamente". Ambos han sido trasladados a los hospitales Edgardo Rebagliati e Hipólito Unanue.
La CNDDHH ha exigido al Ministerio del Interior, bajo el mando del ministro José Elice, una "rápida y exhaustiva investigación que determine la autoría de los disparos y las responsabilidades".
"Recordamos a la Policía Nacional que sus acciones deben darse en el marco del uso debido de la fuerza, que eviten situaciones como las ocurridas con Andy e Isaac", ha destacado.
Los trabajadores del sector agrario de las regiones de Ica y la Libertad llevan semanas de movilizaciones y cortes de carreteras de la Panamericana Sur y Norte para protestar contra el régimen "esclavista" de las empresas.
Denuncian que las condiciones laborales y sueldos que perciben no han mejorado en los últimos años, a pesar de que se han multiplicado los ingresos de las empresas, dedicadas principalmente a la exportación. (I)