-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
-
22:47 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo entrega un nuevo título a la Juventus
Dos heridos en enfrentamiento entre campesinos y la policía en norte de Perú
25 de enero de 2013 17:071. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Cientos de pobladores de los distritos de Incahuasi y Cañaris, de la región Lambayeque al norte de Perú, se enfrentaron hoy con la policía peruana, con un saldo de dos heridos graves, cuando marchaban hacia el campamento de la canadiense Candente Copper para pedir su retiro de la zona.
El presidente del Frente de Defensa de los Recursos Naturales de Cañaris, Segundo Narva, declaró a Efe que los pobladores marchaban por la zona de Marihuaca hacia el campamento minero cuando la policía les cortó el paso lanzándoles bombas lacrimógenas.
En ese momento, los campesinos se enfrentaron a la policía y como consecuencia de ese roce hay al menos dos manifestantes heridos, uno con un golpe en la cabeza, indicó Narva.
El dirigente, que se encuentra en la ciudad de Chiclayo, informó que al menos 1.800 pobladores de Cañaris participaban hoy en la manifestación, además de otra cantidad de campesinos de Incahuasi.
Narva insistió en la necesidad de que se instale una mesa de diálogo con las autoridades locales y nacionales en el distrito de Cañaris.
Por su parte, el jefe de la Dirección Territorial Policial de Chiclayo, coronel Jorge Linares, dijo a Radio Programas del Perú que los dos heridos fueron blanco de perdigones de goma lanzados por la policía y que eran trasladados a la ciudad de Chiclayo para su atención médica.
Linares descartó que se haya producido algún fallecimiento como informaron algunos pobladores de Cañaris a los medios de comunicación.
Los pobladores de Cañaris están en las inmediaciones de la minera desde el pasado fin de semana y presionan a la empresa que realiza exploraciones en búsqueda de cobre y oro para que se retire de la zona, a raíz de una asamblea realizada en septiembre en la que rechazaron sus actividades.
Candente Copper tiene previsto invertir 1.500 millones de dólares en el desarrollo de la mina Cañariaco para producir 262 millones de libras de cobre anuales, además de una menor cantidad de oro y plata, por un periodo de 22 años. EFE
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Siembra vientos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política