-
07:41 Actualidad: Casi medio millón de ecuatorianos reciben la vacuna contra covid-19
-
07:32 Actualidad: Municipio de Guayaquil desaloja a 300 comerciantes informales
-
07:07 Elecciones 2021: Guillermo Lasso recibe llamada de Andrés Arauz
-
00:00 Editorialistas: Contar los días
-
00:00 Editorialistas: Para la reflexión
-
23:07 Actualidad: Observadores de la Iniciativa IDEA destacan la organización de la jornada electoral
-
22:53 Elecciones 2021: Guillermo Lasso gana en 17 de las 24 provincias del Ecuador
-
22:07 Elecciones 2021: Presidente Moreno felicita a su sucesor Guillermo Lasso
-
22:03 Actualidad: Líderes del correísmo se pronunciaron sobre su derrota electoral
-
21:50 Economía: Nuevos precios de combustible rigen en el Ecuador
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El Senado de Estados Unidos, de mayoría de republicana, absolvió este miércoles al presidente Donald Trump de los cargos de abuso de poder y obstruir los intentos del Congreso de investigación, poniendo fin al tercer juicio de juicio político presidencial en la historia de los Estados Unidos.
Trump fue considerado inocente por 52 senadores y culpable por 48.
En el primero de dos artículos de juicio político, Mitt Romney de Utah fue el único republicano en votar para condenar a Trump, junto con todos los demócratas e independientes. En el segundo artículo, obstrucción del Congreso, el presidente fue absuelto en una votación puramente partidaria con todos los republicanos votando no culpables y todos los demócratas e independientes votando culpables.
Se necesitaba una mayoría de 67 votos en cada artículo para condenar.
La Cámara de Representantes de mayoría demócrata sometió a Trump al juicio político tras acusarlo de abuso de poder y obstrucción del Congreso en diciembre por pedir a Ucrania que investigara a su rival político, el demócrata Joe Biden y congelara una ayuda militar crucial para ese país en conflicto.
Pero lejos de forzar su renuncia, como ocurrió con Richard Nixon en 1974, Trump espera ser absuelto por la mayoría republicana del Senado.
Si bien el cierre del juicio político no significa el fin de las investigaciones de los demócratas contra el mandatario, otorga a Trump impulso en su carrera por la reelección tras un tumultuoso primer mandato.
Con una leal base en el ala derecha que frecuentemente atiborra sus actos públicos a lo largo del país, el presidente está convencido de que tiene la fuerza suficiente para volver a ganar.
A ello se suma el fiasco de la primaria del fracturado Partido Demócrata en Iowa el lunes, en el inicio de la carrera por la Casa Blanca, de las que todavía no hay resultados oficiales finales debido a fallas técnicas. (I)