Publicidad

Ecuador, 09 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Dilma Rousseff firmará acuerdos con Peña Nieto

-

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff (foto), iniciará hoy una visita de Estado a México durante la cual se reunirá con su par Enrique Peña Nieto y firmará acuerdos en las áreas de inversiones, servicios aéreos y turismo.

Acompañada de una delegación de empresarios, la mandataria y su homólogo tratarán temas comunes y regionales, así como evaluará las posibilidades de ampliar el comercio entre las dos mayores economías de América Latina.

El subsecretario de la cancillería Antonio Simoes destacó que la idea es buscar un nuevo horizonte de negocios con México (...), tener más comercio, trabajar por reducir las barreras (arancelarias) a los productos brasileños y especialmente por esta expansión económica.

El diplomático subrayó que la reunión entre los jefes de Estado estará marcada por la firma de un acuerdo de cooperación y facilitación de las inversiones, primero de Brasil con un país latinoamericano.

Las partes también rubricarán un convenio en el área de transporte y un memorándum de entendimiento sobre cooperación turística.

La visita de Rousseff será aprovechada asimismo para relanzar el trabajo de la Comisión Binacional, que está encabezada por los cancilleres de ambos países y reúne a miembros de varios ministerios.

Esa comisión se encarga de acercar posiciones en lo político y evaluar las posibilidades de negocios y cooperación en los sectores de la industria, educativo, cultural y de ciencia y tecnología.

Para Simoes, esta visita revela la toma de conciencia de los gobernantes sobre una convergencia entre sus naciones, la cual se manifiesta a nivel regional en la pertenencia a organizaciones como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, y a escala global en iniciativas como la lucha contra el hambre. (I)

El intercambio ascendió a $ 10 mil millones 

México inició hace poco un programa con características similares al de Bolsa de Familia de Brasil, recordó el subsecretario de la cancillería Antonio Simoes. El intercambio comercial bilateral ascendió a unos $ 10 mil millones el pasado año, un incremento del 94% con relación a 2004.

Brasil es el segundo principal destino de las inversiones mexicanas, solo detrás de Estados Unidos, con más de $ 23 mil millones en; telecomunicaciones, alimentos y producción industrial. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media