Publicidad
Dictador panameño Manuel Noriega recibió el beneficio de detención domiciliaria
Autoridades de Panamá otorgaron detención domiciliaria al dictador Manuel Antonio Noriega, quien permanece preso desde diciembre de 2011.
La medida se hará efectiva antes de ser intervenido quirúrgicamente de un tumor cerebral benigno, informó su abogado Ezra Ángel a la agencia EFE. La orden fue aprobada por la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por recomendación médica.
La operación de Noriega, de 82 años, estaba pautada para julio de 2016, pero fue suspendida luego de que la defensa argumentó que no se había cumplido un protocolo preoperatorio ni se había establecido un postoperatorio adecuado.
La CSJ ordenó en septiembre de ese año a la dirección del penal El Renacer que coordinara con el hospital Santo Tomás "lo necesario para el ingreso" y con la Policía Nacional "para el traslado y custodia" del dictador en el hospital capitalino.
Noriega gobernó de facto entre 1983 y 1989. Llegó a Panamá en diciembre de 2011 tras cumplir 21 años de cárcel en Estados Unidos y Francia por delitos de narcotráfico y lavado de dinero. (I)