Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El medio venezolano declinó publicaciones que no responden al código ético

Diario El Universal niega la censura

-

Caracas.-

El diario El Universal, durante más de un siglo identificado con la derecha y vendido hace un mes a la  firma española Epalisticia, negó ayer que censurara a columnistas de sus páginas de opinión.

El rotativo justificó la decisión de no publicar notas de algunos de sus articulistas y caricaturistas, varios de ellos con años o décadas colaborando con el diario, por la vigencia de “un código de ética que proscribe las ofensas personales, el descrédito, falsas informaciones y mentiras”.

El mensaje de El Universal se produce después de que una veintena de articulistas del rotativo denunciaran censura  en los medios de prensa, redes sociales o ante el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Muchos de los columnistas afectados son opinadores de reconocida influencia en la política venezolana, como el periodista Carlos Blanco y el economista Orlando Ochoa que tienen puntos de vista críticos hacia el Gobierno venezolano.

El Universal es el tercer medio venezolano que cambia de manos en menos de 17 meses. El canal de noticias Globovisión fue vendido en mayo de 2013 a un grupo de empresarios locales y el grupo editorial de la Cadena Capriles, que tiene los diarios Últimas Noticias, El Mundo y Líder, fue adquirido en octubre por la corporación Latam Media Holding, propiedad de la empresa Hanson Group de Inglaterra.

Los sectores sindicales y políticos opositores al gobierno de Maduro han denunciado que inversionistas allegados al régimen están detrás de las compras de medios de línea editorial crítica, a los que renunciaron muchos periodistas, en algunos casos denunciando la censura.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media