Publicidad

Ecuador, 22 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Diario brasileño omite datos para favorecer a Temer

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, durante una entrevista.
El presidente interino de Brasil, Michel Temer, durante una entrevista.
-

Las denuncias de manipulación de encuestas para favorecer al gobierno interino de Michel Temer causaron revuelo en Brasil, luego de que el diario Folha de Sao Paulo omitiera publicar que la mayor parte de la población quiere elecciones anticipadas para dirimir la crisis política que mantiene suspendida en el cargo por causa de un juicio político a la presidenta constitucional Dilma Rousseff.

Un reciente sondeo de Datafolha quedó bajo sospecha al indicar que el 50% de la población quiere a Temer y que el 3% apuntaría a nuevas elecciones. Luego de las denuncias sobre posible fraude en la encuesta, el diario Folha de Sao Paulo aceptó que omitió datos del sondeo realizado por Datafolha, instituto de su propiedad y que goza de un alto prestigio.

El más importante indica que el escenario global no es de respaldo mayoritario hacia Temer, sino que el 62% de los brasileños quiere nuevas elecciones para dirimir la crisis política que resultó en el interinato del vicepresidente que se pasó a la oposición y que ahora es acusado de golpista por Rousseff.

El caso provocó  polémica porque el diario más vendido e influyente de Brasil decidió el domingo pasado omitir la carga negativa de los números hacia Temer y revelar datos en forma parcial, además de que no fue publicado que el 37% consideró ilegal el juicio político que se le sigue a la mandataria, que califica el proceso como “golpe”.

El sitio informativo The Intercepter, del periodista estadounidense Glen Greenwald, famoso porque divulgó los secretos de inteligencia lanzados por el exespía Edward Snowden y vencedor del Premio Pulitzer, acusó a Folha de Sao Paulo de haber “hecho fraude” y “manipulado la encuesta”.

Folha de Sao Paulo publicó en su portada de domingo que la mitad de los brasileños quiere que siga gobernando Temer.

Folha de Sao Paulo explicó oficialmente que el escenario de doble renuncia de Temer y Rousseff pretendido por el 62% de los entrevistados para que las elecciones anticipadas terminen con la crisis política fue omitido a propósito, por criterio periodístico.

“El resultado de la cuestión sobre la doble renuncia de Dilma y Temer no nos pareció especialmente noticioso, porque prácticamente repite la tendencia de la encuesta anterior y por el cambio del actual escenario político, ya que esta posibilidad no es más tomada en cuenta”, respondió el editor ejecutivo de Folha, Sergio Dávila, en declaraciones que publicó el diario.

Por su parte, Alessandro Janoni, director de Encuestas de Datafolha, dijo que “no hubo errores y que tanto Folha como Datafolha actuaron con transparencia”.

La denuncia sobre ocultamiento fue expandida por The Intercepter basada en una denuncia inicial del blog Tijolaço, del periodista Fernando Brito, identificado políticamente con el fallecido líder laborista Leonel Brizola.

La popularidad de Temer quedó en 14% y el dato más llamativo registrado desde el domingo es que el 33% de los brasileños no sabe el nombre de quién mismo está en el cargo en lugar de Rousseff que desde el 12 de mayo fue suspendida por el Senado  para juzgarla por supuestos delitos contables.

La hipótesis de nuevas elecciones es una de las líneas de Rousseff para convencer a senadores de no destituirla para replantear el escenario político y evitar que Temer, que se declaró en rebeldía con su partido, el PMDB, se quede hasta el 31 de diciembre de 2018.

La encuesta fue la primera desde abril, es decir, a partir de que la Cámara de Diputados abrió el juicio político contra Rousseff  y fue interpretado como una fuerte señal política frente a la votación que el plenario del Senado debe realizar sobre el juicio político a Rousseff desde  el 22 de agosto, tras los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Rousseff necesita que sus rivales no logren 54 votos en los comicios sobre su destitución para permanecer en el cargo, luego de haber recibido 55 en la sesión para decidir sobre su suspensión por 180 días del cargo. El gobierno de Temer dice que cuenta con 59 votos para apartar definitivamente a Rousseff en el Senado, en un juicio político por supuesto maquillaje en las cuentas públicas, algo no considerado un delito de responsabilidad por un fiscal federal de Brasilia que archivó el caso -dentro de los tribunales ordinarios- la semana pasada. (I)  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media